www.cronicamadrid.com

30 carrozas en el desfile de las fiestas y posterior espectáculo Carro de foc

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Las fiestas de Getafe continuarán este fin de semana con algunos de sus aspectos más participativos. Esta noche, a partir de las 23 horas, tendrá lugar el Espectáculo Piromusical en el lago del Sector Tres y desde las 22:30 en el Recinto Ferial, Supernadie y Asfalto ofrecerán un concierto. Mañana, sábado a partir de las 22 horas comenzará el tradicional Desfile de Carrozas que congrega, año tras año, desde hace más de 50, a miles de personas en las calles a lo largo de su recorrido. El domingo 19 de junio a las 21 horas se celebrará el “Día de las Regiones” con la participación de todas las Casas Regionales y a las 22:30 horas, tendrá lugar la Chamá Getafense junto a la estación de Getafe Central. El programa se completa con las habituales actuaciones de orquestas en los distintos recintos festivos, el XV Encuentro de Bandas de Música en el Hospitalillo de San José y múltiples actos deportivos. En cuanto a los actos religiosos, el sábado 18 de junio a las siete de la mañana se rezará el Rosario de la Aurora y el domingo 19 de junio será la Subida de la Sagrada Imagen a la Ermita del Cerro a partir de las 18 horas. El Espectáculo Piromusical en el lago del Sector Tres durará aproximadamente 21 minutos con ocho temas musicales, tres alturas de disparo, 46 modelos de elementos pirotécnicos, 4680 unidades pirotécnicas, un peso bruto de 1986 kg y un peso neto de 953 kilos. El Desfile de Carrozas, en el que participan 30 carrozas, comenzará en la glorieta Coronel Polanco (rotonda de la Base Aérea) para continuar por la avenida de Juan de la Cierva; calle Madrid, plaza de la Constitución y calle Toledo hasta esquina con Leoncio Rojas. En este Desfile participan además las tradicionales Majorettes de Getafe y la Banda de la Cruz Roja. El Desfile finalizará con el espectáculo de la compañía Carro de Foc que, en esta ocasión, será la Carroza Capitán que lleva cuerpo de baile con dos tipos de vestuario, equipo técnico, iluminación espectacular y sonido; además la misteriosa voz de un narrador nos introducirá en una fantástica historia medieval que nos contará la leyenda de los Pueblos Olvidados. La Chamá Getafense quemará la falla de unos 10 metros de altura que conmemora el centenario del vuelo París-Getafe efectuado por el aviador Jules Vedrines, realiza un homenaje al Cronista de la Villa, Manuel de la Peña, así como al autogiro de Juan de la Cierva y cuyo piloto está representado por la figura de Bernardino Rodríguez, piloto de autogiro y autor de varias hazañas aeronáuticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios