26/04/2011.- MIGUEL BOSÉ Y EL PROLETARIADO
Anuncian que Bosé, Miguel, ha sido padre. Tiene dos gemelos a los que cambia los pañales. Se llaman Diego y Tadeo, y él, el padre, dice estar feliz. Al conocer la noticia, todo el mundo se ha preguntado quién es la madre, ya que para gestar un niño hace falta un útero, hasta ahora imprescindible para una operación de este tipo. Luego nos hemos enterado de que ha sido a través de un vientre de alquiler, en una de esas agencias que se han creado en los últimos años en California. Si. ¿No lo sabían? Los famosos que no quieren contratos de matrimonio, aquellos que no quieren tener relaciones sexuales con mujeres, e incluso las señoras que no se quieren perder la oportunidad de un rodaje por un embarazo incómodo tienen ya tres o cuatro empresas que te resuelven el incordio de un niño creciendo en tu vientre femenino durante nueve meses. Han conseguido un proletariado de úteros, una legión de mujeres bien formadas físicamente que te prestan sus órganos y luego te entregan el producto del trabajo de todo su organismo. Le llaman paternidad pero yo tengo mis dudas. Ahora dicen que ser padre es criar un hijo, al margen de quién lo haya gestado. Vale, pero ha sido siempre una excepción, para los huérfanos, o los niños entregados a la inclusa.
27/04/2011.- MOU, DESTRONADO
Hemos escrito aquí que en la ética y la estética de Mourinho el éxito es imprescindible. Cuando uno es el más chulo, el más duro, el más rápido en desenfundar, se encuentra con alguien dispuesto a tomarle medidas en un callejón. Mou ha sido destronado después de ser el “puto amo”, según expresión acuñada por Guardiola, ese falso humilde al que le han buscado las cosquillas. Mourinho salió a empatar su partido de Champions, y cuando sales a empatar pueden pasar dos cosas: que empates, o que pierdas. Guardiola, consciente de que el portugués le iba a desplegar un bosque para confundirle en el partido, lo que hizo fue entrenar a los suyos en el teatro, en el método Stanislavski. Y así se mostraron durante el partido, como víctimas de patadas al aire. Hasta que consiguieron despejar el bosque, talar unos cuantos chopos y que se hiciera la claridad, por donde se coló la pulga de Messi, ese conejo argentino al que es imposible cazar sin hacer penalti. El único que le paró fue Pepe. Cuando Pepe fue despejado del campo hacia el vestuario, el túnel se abrió y por él se coló dos veces el más rápido y letal de los delanteros.
28/04/2011.- EL TRIUNFO DE BONO
Don José ha ganado la guerra que le lanzaron algunos medios, bien armados con algún dossier con el que estaban seguros de que le iban a hacer renunciar a la política y a la vida pública. Cuando un director de periódico comienza a hacer llamadas desesperadas a personas con las que hace años no ha tenido trato, ese es un síntoma. Cuando ese mismo director pide que le ayuden con lo que sea, “con lo que sea” para tumbar al presidente del Congreso, ese es otro síntoma. ¿No será que ese director teme que ahora la ofensiva se vuelva contra él y sus patronos le muevan la silla y busquen a alguien más templado y con mejores nervios para dirigir ese medio de comunicación? Hay batallas en las que hay que entrar con la seguridad de que las vas a ganar, y de lo contrario dispuesto a morir, se entiende que de forma metafórica. No han podido con Bono. Ha sido patético contemplar cómo estos días volvían a publicar una doble página con cosas ya sabidas, con asuntos archivados por los jueces, con querellas rechazadas, como queriendo mantener viva una historia que está agotada, muerta, exhausta, concluida. Bono calla, pero quienes le conocen saben que no ha dicho su última palabra. Todo está a expensas de su carrera política, que está a punto de dar otra zancada hacia delante.
29/04/2011.- VALERIANO, CINCO MILLONES
Me llama un militante socialista, hijo de un notable de la vieja guardia que fue diputado por Guipúzcoa, y que ahora está jubilado de su tarea de defender al pueblo. Me reconoce que ni boda real en Londres ni leches, que el partido vive hoy uno de los peores días de su historia: por los cinco millones de parados, y por las encuestas del CIS que le dan al PP una ventaja creciente, incluso a pesar de que Zapatero ya había sido arrojado del buque socialista cuando se hizo la encuesta. Valeriano, el ministro de Trabajo, ha superado a Corbacho, aquel triste balbuceante que tuvo que volver a Barcelona con cuatro millones y medio de desempleados. Valeriano tenía que haber hecho este viernes un ejercicio similar al de esos dirigentes japoneses que piden perdón cuando las cosas van mal. Por el contrario, intentó quitarle hierro al asunto, y lo que consiguió fue el efecto contrario: la indignación de los parados. Luego vendría Zapatero a agravar el asunto, al decir que tienen que dar soluciones a un problema que no han creado. ¡Hombre! No nos gusta que insulten nuestra inteligencia. Recordamos con detalle cuando se negaba la crisis y se rechazaban medidas de prevención. Ahora vemos como Europa crece y crea empleo mientras España lo destruye. De nada sirven declaraciones exculpatorias. Urgen medidas, y algunas muy duras, para dar empleo a esa legión abandonada por gobierno y sindicatos.
30/04/2011.- ERNESTO SÁBATO SE VA
A punto de cumplir los cien años, deja el siglo el último clásico de las letras argentinas, ese hombre que debía su vida a la literatura, que le libró del suicidio, según propia confesión. De él recordaremos siempre El túnel y Sobre héroes y tumbas. Presidió la Comisión encargada de investigar la desaparición de tantos argentinos durante la dictadura militar. Se enfrento por tanto a los abismos del horror, a la verdad cruda. El resultado fue aquel informe entregado a Raúl Alfonsín que se conoce popularmente como el “Informe Sábato”. Hombre solitario en las letras, tuvo relaciones conflictivas con Borges, y definió su posición con precisión cuando dijo que se sentía en la literatura como el guerrillero en su relación con el ejército regular. Descanse en paz.
01/05/2011.- EL BEATO WOYTILA
Brillaba Roma al sol, un sol de agosto, a pesar de los pronósticos que anunciaban lluvia. Roma era una fiesta, muy polaca, muy española, muy italiana, muy universal. Karol Woytila, aquel Papa que dijo que quería ser el barrendero de Dios, para despejar los caminos y abrir paso a su palabra, daba el primer paso hacia los altares. Ha llegado por aclamación, como se hacía en la antigüedad cuando el pueblo tenía conciencia y experiencia de la santidad de uno de los suyos. La santidad es una vida ejemplar. Dice Navarro Valls que Juan Pablo II escribió su mejor encíclica con su vida, con su experiencia del dolor y del perdón, con la sangre derramada en el atentado cometido por Alí Agca. El triunfo de Woytila fue la victoria sobre el nazismo y contra el comunismo. Su fracaso, el de no haber conseguido la misma victoria frente al capitalismo. Queda su ejemplo, recordado estos días en Roma, con orgullo, en unas ceremonias en las que la Iglesia católica ha recuperado mucha autoestima, perdida por tantos casos de pederastia. Juan Pablo II fue un papa solar, un párroco global, un hombre proteico en su juventud, cuando llegó al papado, y tierno en la vejez, cuando dio ese ejemplo de dignidad para tantos mayores, que vieron en su calvario personal un mensaje que daba sentido a su sufrimiento. Un hombre inolvidable, también para los agnósticos.
02/05/2011.- LA MUERTE DE BIN LADEN
Desde temprano, brinca la radio con la noticia de la muerte de Bin Laden. Estados Unidos es una fiesta: se ha hecho justicia, dicen los diarios digitales al otro lado del Atlántico. Diez años después, tras una década de persecución implacable, Bin Laden ha caído en Pakistán. La operación ha sido un éxito porque no han participado en ella los servicios secretos paquistaníes. De lo contrario, habrían fracasado, por filtraciones, por avisos, porque la inteligencia paquistaní está infiltrada por agentes de Al Qaeda. Ha caído el terrorista por excelencia, el hijo de un constructor de Arabia Saudita muy bien relacionado con los que controlan aquel país y subvencionan el integrismo islámico que crece en Occidente. Osama es un cadáver, y para evitar leyendas los agentes norteamericanos se han llevado su cuerpo, porque de lo contrario, habrían hecho con él reliquias para suicidas. Muerto Osama, Occidente se pone en alerta, por lo que pueda pasar.