Aguirre recula con su contrato de vivienda tras recordarle el PP que no tiene competencias
Dice que la ley actual ya contempla un contrato en el que la garantía sea únicamente el piso del hipotecado
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el Partido Popular, Esperanza Aguirre, ha reconocido que el Gobierno regional no tiene competencias para decir qué contrato hipotecario se hace, tal y como le recordó el portavoz en el Senado del PP, Pío García Escudero, pero sí para "exigir" transparencia a los bancos respecto a este tipo de operaciones.
Durante una entrevista en Telecinco, Aguirre ha señalado que "la Comunidad de Madrid no tiene competencias para cambiar el código civil ni la Ley Hipotecaria, pero sí en consumo para exigir a los banco que pongan muy clarito que lo que hace la mayoría de los ciudadanos al comprar un piso es un derecho real de garantía y entonces, a cambio de un préstamo o en garantía del mismo, se ponen unos bienes inmuebles".
"La mayoría de la gente cree que con dar el piso (para cancelar la hipoteca) es suficiente. En cambio, lo que pasa es que lo que se está firmando es un préstamo con garantía de los bienes actuales y de los bienes futuros. No tengo competencias para decir qué contrato se hace, pero la Ley Hipotecaria ya dice en el articulo 40 que se puede firmar un contrato en el que la garantía sea el piso", ha añadido.
Aguirre ha señalado que "a los bancos le gusta más los bienes presentes y futuros", algo que ha considerado "legal y legítimo", pero ha reiterado en que, con su propuesta de la dación de pago, "sólo" exige "transparencia".
Respecto a la propuesta de Gómez de que los parados no tengan que pagar hipoteca durante el primer año, Aguirre ha manifestado que su adversario político "es socialista" y, como es habitual entre quienes piensan como él, "le gusta dar subsidios". "¿Y al siguiente año qué va a pasar? Lo importante es que la gente sepa lo que está firmando", ha concluido.
EXCELENCIA Y SANIDAD
Aguirre se ha referido también a su propuesta del Bachillerato de Excelencia. "No es una propuesta polémica", ha dicho, para después volver explicar que, si gana las elecciones, lo pondrá en marcha de "manera experimental" y, más adelante, se extenderá al resto de la región. "Esto es para que todos los que quieran (los institutos) puedan poner un aula para exigir más a los alumnos", ha reiterado.
Respecto a las acusaciones de la oposición, que asegura que el PP quiere "privatizar la Sanidad", Aguirre ha recordado que el PSOE ya denunció que habría que ir al hospital con tarjeta de crédito y no ha sido así. "Mientras yo sea presidenta, la Sanidad va a ser universal, gratuita y de la máxima calidad. Se lo puedo decir yo que hace pocas semanas he sido curada de una enfermedad grave por los magníficos médicos de la Comunidad de Madrid", ha recordado.
Precisamente, y en este sentido, ha dicho encontrarse "muy bien" tras su operación y ha reconocido que ha tenido "mucha suerte". "Aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento a los ciudadanos y especialmente a las ciudadanas a que hagan prevención. El cáncer es una enfermedad igual de curable que las demás, pero como no da síntomas, si no hacemos prevención, nos podemos encontrar con que estamos invadidos", ha concluido.
El coordinador general de IU-CM y candidato de Izquierda Unida - Los Verdes a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, ha preguntado a la presidenta regional y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, si apoya a Izquierda Unida en la creación de un fondo regional para familias desahuciadas ya que "en eso sí tiene competencias".
Durante un acto celebrado en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo, Gordo ha insistido en que el hecho de Aguirre "quiera situarse en la preocupación por los desahuciados, es una tomadura de pelo" y ha recordado que el PP pudo votar a favor de la dación en pago hace dos meses en el Congreso de los Diputados y, en cambio, no lo hizo.
Gordo se ha pronunciado de esta manera después de que la candidata del PP haya reconocido que no tiene competencias para decidir el tipo de contrato hipotecario pero sí para exigir transparencia a los bancos unas horas después de anunciar su propuesta de que la deuda hipotecaria de los ciudadanos se cancele con la entrega de la vivienda, algo que se conoce como una hipoteca 'a la americana'.
"En vez de decir gansadas, lo que tiene que decir es si está dispuesta a apoyar las iniciativas para las cláusulas suelo. Sobre lo que tiene competencias, que diga si está de acuerdo con IU, si está de acuerdo con un fondo regional para las familias desahuciadas y endeudadas", ha agregado el candidato a la Asamblea de Madrid.
Con ironía, Gordo ha dicho desconocer si la candidata que hace este tipo de propuestas es la propia Aguirre o "su hermana, la de los carteles", pero ha añadido que "ninguna de las dos está hablando de los problemas de la gente", algo que, a su juicio, sólo está haciendo en esta campaña electoral Izquierda Unida.