El PP corrige a Aguirre y le recuerda que no "tiene competencias" para un nuevo contrato de vivienda
Aguirre ha anunciado un nuevo contrato de vivienda con el que sólo se responda por la deuda de la hipoteca
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, ha recordado a la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata 'popular' a la reelección, Esperanza Aguirre, que "no tiene competencias" para poner en marcha un nuevo contrato de préstamo de vivienda con garantía real por el que las familias solo tendrían que responder por la deuda de su vivienda.
Tras participar en Palma en un acto electoral, junto al candidato del PP a la Presidencia del Govern, José Ramón Bauzá, García Escudero ha considerado que Aguirre ha podido manifestar un "deseo, una intención o una sugerencia, porque ella no tiene competencias en este caso".
Concretamente, durante los Desayunos Informativos de Europa Press, Aguirre ha asegurado que el nuevo contrato de préstamo vivienda que se ha comprometido a promover beneficiará y protegerá a los ciudadanos que contraten una hipoteca ya que se pretende que "cuando el contrato de préstamo con garantía real, es decir, que sea una hipoteca dura, no se pueda pagar se devuelva la llave y ahí se acabó".
"Esto no es una competencia de las Comunidades Autónomas, sino que es un debate que se ha planteado en el Congreso y en el Senado, respecto a la posibilidad de condonar la deuda de la hipoteca con la devolución del piso", ha insistido el portavoz 'popular' en la Cámara Alta.
Para García Escudero, se trata de un debate "muy interesante, sobre todo por la situación que atraviesan miles de familias en este momento, que tienen problemas a la hora de pagar la hipoteca". No obstante, ha reconocido que se trata de un debate que tiene "dificultades jurídicas, que se están estudiando en profundidad por parte de todos los grupos tanto en el Congreso, como en el Senado".
Pese a que ha indicado que no puede anunciar la fecha en la que esta iniciativa se debatirá en los Plenos y en las Comisiones, ha insistido en que se está estudiando con "mucho interés por parte del PP y creo que también por el resto de grupos".
Recordemos que la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP en las elecciones autonómicas, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que promoverá el contrato de préstamo de vivienda con garantía real por el que las familias sólo tengan que responden por la deuda de su vivienda.
Así lo ha anunciado durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha asegurado que esta medida, "que funciona en todos los países menos en España", persigue beneficiar y proteger a los ciudadanos que contraten una hipoteca, ya que pretende que "cuando el contrato de préstamo sea una hipoteca pura y no se pueda pagar, se devuelva la llave y ahí se acabó".
La presidenta ha explicado que esta propuesta "para nada" supone cambiar "las reglas del juego", es decir, modificar la legislación vigente, sino "todo lo contrario", y ha puntualizado que sería efectivo para los contratos de hipotecas que se firmen en el futuro, ya que los ya firmados quedan con las mismas condiciones.
Para desarrollar esta iniciativa, la Comunidad de Madrid, con competencias en materia de defensa de los consumidores, exigirá a los bancos que especifiquen el tipo de contrato, de forma que los ciudadanos no comprometan su patrimonio sin saberlo.
"Cuando lo que se hace es un contrato por el cual todos los demás bienes presentes o futuros del ciudadano están comprometidos en ese préstamo para comprar el piso, que se sepa. Que los consumidores sepan que ese es un contrato de préstamo personal", ha explicado.
Por otra parte, ha asegurado que con esta medida los bancos y cajas de ahorro "seguirán funcionando como hasta ahora", pero sí que deberán especificar si se trata de una "hipoteca pura" o de un crédito personal.
"Hay muchos que piensan que si no se puede pagar la hipoteca, con eso (con la vivienda) me basta, y no saben que están poniendo en juego todos sus bienes presentes y futuros, y eso hay que saberlo. No hace falta tocar leyes, solo poner una etiqueta bien grande para que lo sepa la gente", ha aseverado.
Por su parte, el vicepresidente Ignacio González ha explicado que el fin último de esta medida es "garantizar una información transparente a los consumidores", y que cuando un madrileño vaya a suscribir un préstamo para comprar una casa sepa en qué condiciones lo está haciendo.
"Pediremos y exigiremos en defensa de los consumidores que los contratos que se vayan a suscribir a partir de ahora diferencien claramente esa información", ha advertido González, que ha insistido en que se trata de defender al consumidor, ámbito en el que el Gobierno regional es competente. "Los bancos tendrán que cumplir con la legislación en defensa del consumidor que se haga", ha finalizado.
Ante el anuncio de Aguirre, el coordinador general de IU-CM y candidato de Izquierda Unida - Los Verdes a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, ha manifestado que "es de un oportunismo que raya lo miserable".
Y es que, durante la firma de un convenio con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid que ha tenido lugar en Arganda del Rey, el candidato de IU ha recordado que el PP, al igual que el PSOE, no apoyó hace dos meses una iniciativa de su partido para reformar del modelo hipotecario en España.
"Está actuando con frivolidad radical con gente que lo está pasando mal. Nuevamente es una gansada más de Esperanza Aguirre y detrás de esta gansada hay miles de personas a las que echan a la calle y, además, tienen que seguir pagando la hipoteca", ha aseverado Gordo, que ha recordado que en 2010 hubo en la región 30.000 personas desahuciadas.
Para Gordo, "lo que tenía que haber hecho" Aguirre era "votar a favor de la modificación de la Ley Hipotecaria que llevó IU" al Congreso. "Le reconozco el mérito de la atención mediática, pero no sé si sería capaz de decir esto delante de las familias a las que han echado a la calle", ha añadido.
El candidato de IU-Los Verdes ha concluido insistiendo en que la presidenta madrileña "quiere que pase la campaña lo más rápido posible" y pretende "resolverla con cuatro ocurrencias". "Le tienen sin cuidado esas familias que firman hipotecas que son auténticas cadenas perpetuas. Ni a ella ni al PSOE les importan estas cosas porque están en la dinámica de favorecer a los bancos", ha concluido.