El alcalde reclama a la Comunidad la gestión directa de 'Leganés Tecnológico' tras la desaparición del IMADE
Unos 300 trabajadores se concentran para reclamar mejoras en los accesos y una línea de autobuses
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya (PSOE), ha reclamado este miércoles a la Comunidad de Madrid que ceda al Ayuntamiento la "capacidad ejecutiva" y directa de la gestión del polígono empresarial 'Leganés Tecnológico' para conseguir desbloquear la situación que sufre tras la desaparición del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE).
El regidor ha realizado la petición durante una concentración de unos 300 trabajadores de las empresas asentadas en este enclave empresarial, convocada por el sindicato CC.OO. Madrid Sur, para reclamar mejoras en los accesos y la incorporación de una línea de autobuses.
En este sentido, el regidor ha solicitado la gestión del polígono "mientras la Comunidad se pone de acuerdo" y busca una solución a la gestión tras la desaparición del IMADE. "La Comunidad de Madrid no puede seguir torpedeando el polígono con una gestión opaca y sin saber qué organismo estará con nosotros", ha precisado Gómez Montoya al respecto.
"No tiene sentido que en el consejo administración de 'Leganés Tecnológico', donde es mayoritaria la Comunidad, se consienta no agilizar los trámites para abrir la segunda zona de acceso", ha señalado el regidor, quien ha solicitado, además, que el Metro llegue hasta el polígono.
Por su lado, la secretaria comarcal de CC.OO. Madrid Sur, Isabel Martínez, ha denunciado que la existencia de una única entrada dificulta el acceso de los trabajadores y, con las nevadas, genera situaciones de riesgo. "Cuando ha habido nevadas, se ha bloqueado y no había forma de llegar al trabajo", ha señalado.
Al mismo tiempo, ha anunciado que si no hay respuesta por parte de los responsables regionales "seguirán las movilizaciones". Tras ello, ha anunciado que el sindicato entregará en el Consorcio Regional de Transportes las firmas de los trabajadores recogidas en los últimos meses.
Martínez ha considerado que empresas están rehusando ubicarse en el polígono leganense, que "se preveía puntero", por las "dificultades de logística" que presenta.