El Ballet Folclórico de Madrid estrena su nueva producción "Cuatro E"

28/4/2011.- Con el estreno de su nuevo espectáculo en el Teatro de Madrid, la formación quiere una vez más reivindicar la importancia y trascendencia de la danza tradicional en España.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Con el estreno el jueves 28 de abril en el Teatro de Madrid de su nuevo espectáculo, Cuatro E, el Ballet Folclórico de Madrid quiere una vez más reivindicar la importancia y trascendencia de la danza tradicional en España. Tomando como hilo conductor los Cuatro Elementos (Tierra, Agua, Fuego y Aire), nos acercaremos a estilos tan diversos como Aragón, Andalucía, Canarias, Castilla, Extremadura, Murcia y Madrid, mostrando que de igual forma que la naturaleza permanece siempre inalterable pero en continua evolución, la danza tradicional es capaz de convivir con un espectáculo moderno y actual, sin perder su esencia y su riqueza. Una cuidada puesta en escena con música en directo y un elaborado vestuario harán que el espectador realice un viaje por la geografía española sin moverse de su butaca.

Los Cuatro Elementos son a la vida como la tradición al mundo de la danza. Ambos se conforman como el origen y parte inseparable del presente. De igual forma que sin estos elementos no sería posible la vida, podemos afirmar que la Danza quedaría huérfana si la privamos de esa carga tradicional que le confiere su propia identidad.

EL FUEGO es quizás el elemento más extremo. No admite términos medios, pero a su vez es nuestro compañero inseparable, es vivo, es alegre, es como esas danzas extremeñas, que reciben la dureza del campo con alegría y contento.

LA TIERRA es el que más nos acerca a la tradición. Produce en nosotros esa sensación de arraigo y fascinación por nuestras raíces. Toda la meseta española conoce perfectamente lo que es vivir apegado a ella, y Castilla y Madrid son claros exponentes de esas danzas que giran en torno al elemento Tierra.

EL AGUA es símbolo de vida, pero además es capaz de separar y a la vez unir culturas. Tanto el folclore canario, con sus múltiples influencias de otros pueblos, como el murciano, donde la huerta sería inimaginable sin el agua, nos permitirán navegar por ritmos cadenciosos y alegres.

EL AIRE es vehículo de transmisión. Esa transmisión que los hijos reciben de sus padres, y que a su vez estos han recibido de los suyos. Un aire que baja de los Pirineos y recorre toda la región aragonesa con esa fuerza y frescura que le caracteriza. Pero también un aire suave y alegre que va cambiando de dirección por los campos y costas andaluces, creando un sinfín de estilos y ritmos.

Es este un espectáculo de vida, en el que el Ballet Folclórico de Madrid ha querido acercarse a la naturaleza como símbolo de lo permanente, pero siempre en evolución. Así entendemos nosotros la danza tradicional, y así queremos mostrársela.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios