El Ayuntamiento de Aranjuez pide a la Comunidad que gestione la Escuela Infantil del barrio de La Montaña

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Aranjuez ha decidido este martes exigir a la Comunidad de Madrid que se haga cargo de la gestión de la Escuela Infantil del Barrio de la Montaña, directamente a través de su Consejería de Educación, para que esta nueva infraestructura educativa pueda empezar a funcionar de cara al curso 2011-2012, ha informado el Ayuntamiento de esta localidad en un comunicado.

La propuesta, presentada por la delegada de Educación, Lucía Megía, ha contado con la oposición del Partido Popular y ACIPA, que se han negaron a exigir que la Comunidad de Madrid se haga cargo de sus competencias y cumpla lo comprometido con todos vecinos y vecinas de Aranjuez.

"La educación pública no es su modelo y por eso no se hacen cargo de esta escuela en Aranjuez, porque somos diferentes para el gobierno del Partido Popular", ha indicado la Lucía Megía, quien ha recordado que la Comunidad de Madrid "está a la cola de toda España en inversión educativa".

"Si ya tienen preparado el copago sanitario, con esta decisión imponen el copago educativo, porque son los vecinos y vecinas de Aranjuez los que tendrán que hacerse cargo de unos gastos que son competencia de la Comunidad de Madrid", ha finalizado Megía.

Por su parte, el portavoz del Gobierno Municipal, José Luis Moreno, ha incidido en que "una vez más, el PP vuelve a anteponer los intereses de la Comunidad de Madrid frente a los de los vecinos de Aranjuez, lo que demuestra que no trabajan por el bien de los ribereños, sino en pos de intereses partidistas, pese a quien pese".

La Escuela Infantil del barrio de La Montaña fue construida sobre un terreno cedido por el Ayuntamiento de Aranjuez para este fin y financiada al 50 por ciento por la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España a través de su Plan Educa 3, que tiene como objetivo ofrecer una Educación Infantil de calidad en la etapa de 0 a 3 años, dando respuesta a la necesidad social de conciliar la vida laboral y familiar.

Además, se trata de estimular la economía y el empleo, puesto que la creación de estas nuevas plazas escolares conlleva la creación de puestos de trabajo una vez entre en funcionamiento, algo que es responsabilidad de la Comunidad de Madrid, que tiene transferidas las competencias en educación no universitaria y debe, por tanto, asumir sus compromisos con todos los vecinos y vecinas de Aranjuez.

Ya en noviembre del 2010 el Pleno (con los únicos votos en contra del PP) instó a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a hacerse cargo de la gestión directa de la escuela, sin que cinco meses después, se haya recibido respuesta alguna.

Ante esta nueva falta de respeto hacia todos los ribereños por parte de la Comunidad de Madrid, el pleno ha decidido convertir la petición en exigencia, para que, definitivamente, la Comunidad de Madrid "responda al Pleno Municipal, asuma sus competencias y ponga en marcha la escuela para que ofrezca servicio a los vecinos y vecinas de Aranjuez durante el curso 2011-2012".