www.cronicamadrid.com

La Cámara ilustrará en las redes sociales la historia de la economía de los últimos 124 años

También se publicarán anuncios antiguos de conocidas marcas, títulos de valores y papel comercial.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Cámara de Comercio de Madrid publicará regularmente tras las vacaciones de Semana Santa y a través de las redes sociales Facebook, Twitter, Flicker, Slideshard y Picotea diversos documentos y fotografías del archivo de la institución que contribuirán a entender mejor la Historia de la economía de los últimos 124 años, la edad que tiene la Cámara.

Según ha informado la entidad cameral, también se publicarán anuncios antiguos de conocidas marcas, títulos de valores y papel comercial de los siglos XIX y XX, y carteles comerciales de empresas centenarias madrileñas.

Como el espejo en medio del camino de Stendhal, la Cámara, a lo largo de su existencia, ha recogido el latir y los cambios acontecidos en el tejido empresarial madrileño. Entre otros acontecimientos, informará sobre cómo la Cámara de Madrid cumplió un papel decisivo en la internacionalización de las empresas, ayudándolas a explorar nuevos mercados a partir de los sesenta.

En aquellos años, la Cámara de Madrid fue la ventana de la política exterior, sirviendo de puente con los países de Europa del Este, con los que no había posibilidad de relación empresarial a nivel estatal. También entonces, la Cámara participó en la Comisión Nacional de Productividad Industrial y creó una Oficina de Productividad, muy parecida a la recientemente constituida por las grandes empresas españolas para impulsar la competitividad.

También se publicarán las acciones de las primeras sociedades anónimas madrileñas, la génesis de la creación de Ifema o las instantáneas de las grandes personalidades que han pasado por esta casa, entre las que se cuentan el rey Alfonso XIII, su nieto Juan Carlos y su biznieto el Príncipe de Asturias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios