IU propone la creación de un anillo verde de 3.200 hectáreas alrededor de la ciudad para favorecer la conectividad
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, ha propuesto la creación de un espacio natural de 3.200 hectáreas que serviría para conectar la ciudad y reequilibrarla territorial y socialmente.
Pérez ha visitado los terrenos de la 'Operación Campamento', situados junto a la colonia Dehesa del Príncipe, donde ha matizado que el anillo verde propuesto "no sería un anillo ciclista", sino que serviría para apostar por "la conectividad de distintos espacios naturales que rodean la ciudad".
Entre esos espacios naturales ha destacado el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares, el parque regional del Sureste, y los situados en distritos como Fuencarral, Moncloa, Villaverde, Villa de Vallecas u Hortaleza. En algunos casos se trata de espacios protegidos y en otros, urbanizables no programados y no urbanizables.
En conjunto, se trataría de 5.000 hectáreas, de las que 3.200 se pondrían al servicio de ese anillo. Y es que, como ha apuntado, la ciudad de Madrid tiene más de 50 millones de metros cuadrados de espacios verdes dentro de la ciudad, con una distribución muy desigual, con algunos distritos con grandes carencias en este sentido, como Salamanca o Chamberí.
"Se trataría de hacer un espacio natural alrededor de la ciudad, que fueran accesible para todo el conjunto de la ciudadanía", ha explicado tras apuntar que no se trataría de espacios especialmente protegidos. La coalición de izquierdas apuesta por llevar a esos ámbitos equipamientos con usos para ocio, deporte, cultura...
Esto supondría "una mejora de la calidad de vida, del aire de la ciudad" mientras que esas 3.200 hectáreas estarían "al servicio de la ciudadanía".
"Creemos que es perfectamente posible hacerlo ya que hay suficiente suelo, y más teniendo en cuenta que el Plan General de 1997 preveía la construcción en prácticamente todo el ámbito de la ciudad. Eso significa que hay 250.000 posibilidades de nueva vivienda en una cantidad de millones de metros que sencillamente no son posibles dedicarlos a nueva construcción porque ni hay dinero para hacerlo ni es necesario desde el punto de vista de la sociedad madrileña", ha apuntado.