Gallardón cree que Rajoy ha "tomado la decisión correcta" sobre Camps

La Niña de Rajoy cobra vida en la obra de teatro 'Pacto de Estado'

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado este lunes en una entrevista concedida a Veo 7 que el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha "tomado la decisión correcta" en relación a la confirmación del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Campos, como candidato a la Presidencia en las próximas elecciones autonómicas del 22 de mayo al entender que "no hay razón" para aplicarle ninguna responsabilidad política.

"Creo que se ha tomado la decisión correcta. Vivimos en un Estado de Derecho y a quien la Constitución autoriza a establecer un reproche penal o una pérdida de toda una carrera política es a los tribunales de justicia y a los jueces, y creo que eso no se le puede encomendar de ninguna forma al Ministerio Fiscal", ha opinado.

El 'popular', fiscal de carrera, ha insistido en que en la España democrática los políticos o fiscales no son quienes "pueden decir quién es culpable o inocente" porque no les "corresponde", sino que los partidos deben limitarse a establecer responsabilidades políticas que deben "valorar".

"Y esa es la razón por la que, en los supuestos de imputación, el partido dice, al margen de la decisión (judicial) final, si hay una responsabilidad política. En este caso, el PP ha entendido que con esta acusación del Ministerio Fiscal no hay razón para exigir esa responsabilidad política", ha añadido.

Comparando este caso con el del exministro de Defensa alemán Karl-Theodor zu Guttenberg, que recientemente ha dimitido tras reconocer que plagió su tesis doctoral, Gallardón ha señalado que precisamente ésa diferencia es crucial. "Él ha dimitido porque ha reconocido que plagió. Y Camps ha negado haber cometido ningún delito, ésa es la diferencia", ha subrayado.

Así, a su juicio "al margen de que haya responsabilidad penal o administrativa, el problema es que (el exministro alemán) ha dicho que efectivamente plagió y asume las consecuencias de sus actos, y Camps ha dicho que lo que se dice de él es falso". "Y nosotros le creemos", ha apostillado.

A renglón seguido, ha eludido tratar "hipótesis distintas de la realidad" sobre si finalmente se acreditan en sede judicial los hechos de los que se acusa al valenciano. "Hay una acusación del Ministerio Fiscal y una afirmación de un compañero de partido que no discute la calificación que merecen esos hechos, sino que dice que son falsos. Y nosotros creemos a Francisco Camps", ha zanjado.

INVESTIGACIÓN SOBRE EL 11-M

En otro orden de cosas, Gallardón ha sido preguntado por la investigación sobre el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 y sobre si habría que seguir buscando para esclarecer lo que ocurrió. "No fue un Gobierno del PSOE, sino nuestro Gobierno, de (José María) Aznar, de (Ángel) Acebes, el que realizó la investigación del 11-M", ha recordado.

"¿Cómo se puede decir que no hemos colaborado o aportado en esta investigación? ¿Cómo se puede ni siquiera dudar de que he apoyado (la investigación), si quien la hizo fue el Gobierno del PP?", se ha preguntado, instando a todos a "estar a lo que dice" la sentencia judicial, que "dice quiénes fueron los autores materiales y deja abierta la posibilidad a que también hubiese autores intelectuales".

Además, ha señalado que "a quienes el Estado de Derecho les ha encomendado las investigaciones de los delitos habrán hecho todo lo posible por encontrar el máximo de la verdad y habrán hecho su trabajo", por lo que "pensar que alcalde o el presidente de cualquier comunidad autónoma puede de ninguna forma determinar que se averigüen algunos aspectos que la sentencia ha agotado su capacidad de investigación es no estar en la realidad".

"Yo he apoyado incondicionalmente la investigación que realizó el Gobierno de mi partido. Y no me planteo ninguna hipótesis distinta de la que han estudiado, trabajado, investigado y resuelto quienes han sido encargados por la Constitución para hacer este trabajo, que son los tribunales de justicia, porque sería arrogante e impertinente conformar juicios paralelos", ha zanjado.

ESPERANZA AGUIRRE

El primer edil también se ha referido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y a su reciente operación de extirpación de un bulto en el pecho señalando que "la enfermedad es capaz de sacar lo mejor de una persona y de convocar lo mejor de quienes le rodean" y ha recordado que "nunca hay que rendirse, porque lo peor que puede haber es la resignación".

De hecho, el propio alcalde ha vivido muy de cerca el cáncer, ya que su mujer, Mar Utrera, también ha pasado "lo más difícil" aunque también "lo más maravilloso, que es superarlo por su voluntad, fortaleza y convicción de que podía hacerlo", y ha reconocido que precisamente Aguirre fue una de las personas de quienes "más afecto, solidaridad y amor" recibió en esa época.

"Yo le he agradecido la cercanía que ha tenido, la proximidad, la ternura muchas veces, cuando la relación no ha sido precisamente tierna, sobre todo en escenarios políticos", ha asegurado, señalando que, además de "culpa", lo que surge es "la ocasión de que se está a tiempo de hacer reencuentros que, quizás sin esas circunstancias excepcionales, habrías dejado pasar el tiempo sin darte cuenta de que tenías que hacerlo".

"He estado en las simas y las cimas de la vida. He gozado y sufrido mucho, y he aprendido mucho de ambas cosas. Y aseguro que a estas alturas de mi vida tengo muy claro a quién debo gratitud y qué es lo que tengo que hacer el resto de mi vida para devolver algo de lo que he recibido, que ha sido mucho", ha concluido.

En cualquier caso, Gallardón no ha negado sus "desencuentros" con Aguirre, pero ha señalado que siempre han sido "políticos" y nunca "personales", y ha reiterado que ellos nunca se han dado "bofetadas" ni puesto "zancadillas", sino que han colaborado estrechamente en los últimos ocho años y que jamás han permitido que sus diferencias políticas supusieran un menoscabo para los intereses de los ciudadanos.

PARTIDO UNIDO

Por otra parte, ha asegurado que el PP es un "partido unido" detrás de Rajoy, de quien ha dicho que será un "gran presidente" con un liderazgo "democrático" típico de una persona que "escucha y recaba opiniones antes de tomar una decisión", pero que luego la lleva "adelante con firmeza". "Creo que Rajoy será un gran presidente de España porque convocará a cada puesto a quien sea el más adecuado por encima de pensar si resultará cómodo o incómodo, y porque tiene una idea rotunda y clara de qué necesita España", ha explicado.

Además, ha resaltado que el presidente 'popular' es una persona "independiente" como pocos, y que "cuando llegue a La Moncloa" lo hará "sin deber nada a nadie", ni medios de comunicación, ni políticos ni empresas. Asimismo, ha defendido su "templanza" y su "control de los tiempos", que no deja que le marquen "desde fuera".

Sin embargo, ha vuelto a insistir en que él no volverá a "cometer el error" de pedir ir en las listas al Congreso porque su futuro pasa por la Alcaldía de Madrid, donde ha asegurado que se quedará toda la legislatura, sin querer entrar a valorar la posibilidad de ocupar algún puesto de responsabilidad en un hipotético gobierno del PP.

Por otra parte, el Nuevo Teatro Alcalá acogerá desde este jueves la segunda temporada de 'Pacto de Estado', una farsa sobre la clase política ambientada en el 2032 que gira en torno a la relación entre el presidente Pepe Luis, un remedo de Zapatero, y la niña imaginaria de Mariano Rajoy.

La obra narra, en clave de comedia, las desventuras del presidente del Gobierno en el desenlace de su séptima legislatura. En 2032, la crisis económica continúa asolando España y el jefe del Ejecutivo intentará traspasar su poder a la líder de la oposición, Mariana Rajons.

Para librarse de su carga, Pepe Luis le propondrá un pacto de Estado sin la venia de los electores, pero la Niña de Rajoy, ya crecidita, deberá elegir entre La Moncloa y el presidente del Gobierno, a quien ama en secreto y a quien perderá de vista en cuanto entregue el poder.

"Se plantea una crítica al sistema político, no sólo a un partido. El protagonista se mantiene en La Moncloa porque sus medidas políticas son muy confusas, pero él está cansado y tiene mucho estrés", ha explicado la directora de la obra, Pilar G. Almansa, en una rueda de prensa.

Por su parte, la actriz Rocío Vidal, que encarna a Mariana Rajons, ha subrayado las concomitancias entre este personaje imaginario y la portavoz del Partido popular en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría, la política "más próxima" al líder de la oposición.

"SIN SESGOS PARTIDISTAS"

Entremedias, sale a la palestra Monseñor Cloa, un híbrido entre el cardenal Rouco Varela y el Doctor House, el protagonista de la célebre serie de televisión estadounidense. "Es una especie de monseñor-psicólogo con la energía de Rouco y de House, dos estilos de mala uva y dos grandes personalidades", asegura el actor Daniel Diosdado, que encarna al prelado.

De esta forma, el Monseñor Cloa, todo un 'conseglieri' estatal, tomará partido en la acción para mediar entre Pepe Luis y Mariana Rajons, empujando la obra hacia cotas "aún más rocambolescas" y añadiendo algo de mordacidad al conjunto "sin posiciones partidistas".

"Hay un sesgo ideológico, lo que no hay es un sesgo partidista. Es imposible no posicionarse. Lo que no hay es un 'Vota PP' o un 'Vota PSOE'. La obra tiene una ideología crítica. Estamos cuestionando la validez del sistema y la clase política", asegura la directora.

La pieza desembarca en el Teatro Nuevo Alcalá después de una temporada en la madrileña Sala Tarambana. Para renovar la obra de cara a este curso, la directora y los actores han cambiado diálogos del libreto, introduciendo chistes basados en la-más-rabiosa-actualidad.

"Así el público se implica en la obra", asegura el actor Felipe Andrés, que interpreta al presidente Pepe Luis y que subraya, asimismo, el "sufrimiento" creciente de su personaje a lo largo de la pieza. "Pepe Luis sufre de verdad. Tiene espasmos, crisis de ansiedad. Son personajes a los que les coges cariño, porque ves sus debilidades y les comprendes", añade.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios