www.cronicamadrid.com

El efecto barra de pan

15/02/2011.- Vale. Supongamos que el cambio climático no es más que un invento de la izquierda para meternos miedo, una especie de conspiración universal para negar como sea que Dios o el neoliberalismo (¿quién más hay?) resolverán cualquier problema que nos amenace por siempre jamás, amén.

De acuerdo. Supongamos que si el verano pasado los moscovitas tuvieron que soportar temperaturas de cerca de 40 grados, o los australianos se ahogan en unas inundaciones sin precedentes (amén de la sequía en Brasil, trombas de agua tremendas en centro Europa, nieve en sitios rarísimos, etc) es por la actividad de eso que conocemos como La Niña (no es la de Rajoy, naturalmente) o sea, una cosa coyuntural.

Un dato: los alimentos se encarecieron el año pasado un 30 por ciento según el Banco Mundial que, además, prevé que los precios se mantendrán altos hasta al menos 2015. Y eso tiene que ver con el clima; y con más cosas, sí, pero decididamente con el clima.

Como sabemos, se puede empezar una revolución por una barra de pan y si los tiranos que en el mundo son ven que la gente corriente les puede remover la silla (al loro: los egipcios gastan la mitad de su renta en alimentos) acumularán para que se mantenga la oferta y no afecte a los precios; en su país se entiende, porque algo así lo que hace es alimentar la tendencia alcista en términos mundiales y, además, atraer a esos listillos que son los especuladores internacionales . Es el capitalismo, estúpido.
¿No sería mejor pensar que lo del cambio climático es verdad y no ha hecho más que empezar? Por razones puramente prácticas, oyes.




otras opiniones
>>


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios