Estacionamientos en superficie en distintos barrios que permitirán ganar cerca de 500 plazas para vehículos; un nuevo colector; mejoras del drenaje superficial de varios puntos, mejora de entornos urbanos en barrios e incluso de entornos escolares. Cerca de 300.000 € de inversión para una decena de actuaciones que se acometerán casi de forma simultánea y que tendrán una duración estimada de dos meses.
En unos días (finales de enero o principios de febrero) arranca una nueva operación de mejora de barrios y zonas de San Fernando, con un total de diez actuaciones que incluyen la construcción de aparcamientos en superficie o la conversión de estacionamientos en línea por estacionamientos en batería, lo que permitirá ganar, aproximadamente 500 plazas de aparcamiento en superficie en distintos puntos de San Fernando; especialmente en los barrios de Parque Henares y de Fuencasa, como zonas más necesitadas de estacionamientos. Hay que recordar que el municipio de San Fernando tiene un censo de 30.000 vehículos para una población total de 41.000 vecinos (incluidos menores de edad); a todas luces un censo de vehículos muy elevado. Por otro lado, el Ayuntamiento va a construir un nuevo colector en una zona con riesgo de inundaciones (glorieta Rosalía de Castro), se van a mejorar espacios urbanos en el barrio Parque Henares y en la avenida de Montserrat, o también se acondicionará y mejorarán algunas medianas de las amplias avenidas de San Fernando para eliminar escorrentías, mejorar el drenaje superficial y ganar espacio para el uso peatonal. Todo esto durante los próximos dos meses, con una decena de actuaciones menores que supondrán una inversión en torno a los 300.000 euros, y que se van a ejecutar casi de forma simultánea. A continuación hacemos un repaso de las actuaciones y de los datos de las mismas:
- Aparcamientos en superficie: (San Fernando tiene 30.000 vehículos censados y 41.000 vecinos/as) -Actuación en la carretera de Mejorada: Se actúa sobre unos 500 metros lineales en el margen izquierdo de la carretera de Mejorada, donde una zona de paso sin uso peatonal (desde Parque Roma hacia el centro) se utilizará para habilitar aparcamientos en línea que liberen el barrio Parque Henares. Se estima conseguir entre 130 ó 150 plazas de aparcamiento. La actuación tendrá una duración estimada de dos meses. -Actuación en la avenida Coruña: Se actúa sobre unos 200 metros lineales, eliminando la mediana que tiene esa avenida (sin uso vecinal) para transformarla en aparcamientos en batería a ambos lados. Se modifica y mejora el alumbrado de la zona, se mantiene todo el arbolado, y se estima que se ganarán con la actuación entre 80 y 90 plazas de aparcamiento para residentes en la zona de Fuencasa, también castigada por la falta de aparcamiento. -Parcela junto al ferial (final de la avenida San Sebastián): Una zona terriza que sólo se usa para estacionamiento de camiones los días del mercadillo en San Fernando, y que se reorganizará para dar cabida a algo más de un centenar de plazas de estacionamiento en superficie, con señalización de entrada y salida de vehículos. -Actuación en la avenida San Sebastián / avenida Irún: Transformar las plazas de estacionamiento en línea por plazas en batería. Se podrán ganar plazas en función del ancho de calzada, arbolado y saneamiento. Hay que recordar que en varios puntos las aceras son muy anchas. Se estima que podrán ganarse entre 50 y 60 plazas de estacionamiento con esta actuación, para los residentes del barrio Parque Henares. -Actuación en las antiguas pistas del parque Dolores Ibárruri (junto a la avda. San Sebastián): Habilitar -de forma provisional- plazas para estacionar en el interior de las pistas ubicadas junto a la avda. San Sebastián. Recordemos que el parque Dolores Ibárruri cuenta con las nuevas pistas e instalaciones deportivas en la esquina opuesta. Se habilitará un acceso para los vehículos, señalización de entrada y salida, además de los pasos de cebra para dar prioridad a los peatones en esa zona (Parque Henares). Este aparcamiento en superficie disuasorio será provisional, hasta que comiencen las obras del aparcamiento subterráneo del futuro Centro de las Artes que se ubicará precisamente en esa parcela. -Glorieta Rosalía de Castro: Obras de mejora del drenaje superficial de la zona y construcción de un colector de 200 metros de longitud, paralelo a la carretera de circunvalación, que conectará con el colector supramunicipal C5 desde el pozo que existe junto al ‘parque de las 13 rosas’. Hay que recordar que en ese punto, cuando han ocurrido trombas de agua por lluvia y tormentas, llega agua en superficie desde la avenida San Pablo de Coslada, la circunvalación y la calle Presa para concentrarse en la depresión que forma glorieta Rosalía de Castro, creándose una gran balsa de agua, teniendo en cuenta además, que ese es el único acceso y salida de las viviendas del sector I (barrio Pº Batán) Conviene remarcar que siguen pendientes las obras comprometidas por el Canal de Isabel II para realizar los dos aliviaderos previstos al río Jarama, que despejarían el riesgo de inundaciones en la zona en caso de trombas de agua. Además el CYII aún no ha terminado la obra que realiza en la glorieta del Caz de Regantes, para mejorar la conducción del colector supramunicipal C6. -Mediana avenida de Irún: La actuación comprende unos 200 metros lineales, donde se van a eliminar las escorrentías producidas por el agua, aportando áridos compactados a la zona para evitarlas en un futuro. Se van a canalizar las aguas para llevarlas a los sumideros, se sustituirán los bordillos, el mobiliario urbano se mejora y se repondrán todas las instalaciones. Se habilitarán nuevas zonas de paso porque esta mediana es una zona de estancia y de tránsito para los/as estudiantes de los institutos cercanos o como paso desde Parque Henares hacia el centro. -‘U’ de la avenida de Montserrat: Una parcela interior entre edificios que se encuentra en mal estado, en la que se va a desbrozar, pavimentar el acceso, eliminar un muro existente que no tiene uso alguno, se ampliará la rampa de acceso y se arreglará la escalera que existe en la zona, además de vallar una parte, instalar seis nuevos puntos de iluminación e ‘inertizar’ un tanque de gasoil subterráneo sin uso que existe en la parcela (aislar e inutilizar el tanque subterráneo). -‘U’ del Paseo de Oria: Actuación en la zona interior del Paseo, entre la calle Vergara y la Avenida San Sebastián. Se eliminan los árboles secos, se pavimenta con adoquín la zona, se ordena la ‘U’ interior que estaba muy degradada en esta zona de Parque Henares, se instalan nuevos puntos de luz y se eliminan los arbustos que quitan visibilidad a los vecinos. Es una actuación que se realiza a requerimiento de los/as residentes de la zona. -Por otro lado, acaba de finalizar también la actuación menor que se ha llevado a cabo, a petición de los vecinos/as, en la calle Vitoria, donde se ha modificado y arreglado el talud junto a los colegios Miguel Hernández y Ciudades Unidas. Una zona ahora con plantación de adelfas e incluso riego.
Julio Setién, Alcalde de San Fernando, manifestaba tras la presentación de estas actuaciones: “Vamos a realizar a lo largo de este primer trimestre básicamente una serie de actuaciones en relación con la mejora del entorno urbano y también la construcción de un nuevo colector en la Glorieta Rosalía de Castro (…) y la habilitación de aproximadamente 500 plazas de aparcamiento en superficie tanto en la zona de Parque Henares como en la Avenida de la Coruña en la zona de Fuencasa“.