Villaviciosa de Odón alberga una muestra pictórica de Åke Ehrenberg, denominado el Van Gogh sueco

21/1/2011.- El Coliseo de la Cultura presenta la muestra recoge más de una veintena de cuadros de temática muy variada que reflejan la evolución de un pintor no demasiado conocido en España.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Sala de Exposiciones del Coliseo de la Cultura acoge hasta el próximo 12 de febrero una exposición del pintor Åke Ehrenberg, denominado el Van Gogh sueco, en el centenario de su nacimiento. La muestra, organizada por la concejalía de Cultura en colaboración con la Fundación Åke Ehrenberg, recoge más de una veintena de cuadros de temática muy variada que reflejan la evolución de un pintor no demasiado conocido en España. Caballos, rostros, paisajes, flores y visiones del mar forman un tesoro en lo que puede ser el descubrimiento de un nuevo maestro del siglo XX obra, consideráde un nuevo maestro del siglo XX.

La inauguración de la exposición contó con la presencia del alcalde, José Jover, la concejala de Cultura, Sonsoles Porras y miembros del equipo de Gobierno, así como el presidente de la Fundación Åke Ehrenberg, Pedro Delgado.

Su biografía resulta casi tan apasionante como su pintura. Nacido en la localidad sueca de Kristianstaad en 1910, presumía de haber dado "tres veces y media la vuelta al mundo", y de no haber dejado un solo momento de pintar. Todo lo que se cruzó por su camino quedó reflejado en sus lienzos.

Entre viaje y viaje, residió durante varios años en París, donde conectó con varias escuelas pictóricas sin militar en ninguna. Pasó la mayor parte de sus días en la casa de campo que tenía en Balstorp, muy cerca del Círculo Polar Ártico. Los tres meses más crudos del invierno residía en España, donde tuvo grandes amigos y entró en contacto con uno de los temas más repetidos en su obra: los toros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios