www.cronicamadrid.com

CC.OO. exige un acuerdo global en el convenio de hospedaje madrileño

Quieren un pacto que dé seguridad al crecimiento del empleo indefinido en el sector

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
14/01/11.- CC.OO. de Madrid ha exigido una vez más un acuerdo global en el Convenio de hospedaje de la Comunidad de Madrid ante los datos de empleo y ocupación del año 2010, ha informado CC.OO. en un comunicado.

Desde el sindicato se apuesta por un pacto que dé seguridad al crecimiento del empleo indefinido en el sector después de que, en los nueve primeros meses del pasado año, los contratos indefinidos hayan sufrido un descenso de casi 5 puntos.

Según los datos conocidos por este sindicato, otro de los puntos más preocupantes en el hospedaje de la región es la caída de la contratación de mujeres. En este caso, el sindicato ha recalcado que la reducción se sitúa en un 29 por ciento con respecto a los tres primeros trimestres de 2009.

CC.OO. ha explicado que si se analiza el comportamiento de la temporalidad en los tres primeros trimestres del año 2010, tiene un comportamiento desigual, ya que del segundo trimestre al tercero se incrementa la contratación temporal en un 60 por ciento (los 4.000 temporales en el segundo trimestre se convirtieron en 6.400 en el tercero).

Como muestran las cifras del mes de noviembre, la Comunidad de Madrid es uno de los principales destinos de viajeros, siendo la segunda con mayor grado de ocupación por plazas con un 48,6 por ciento, situándose por delante únicamente Canarias.

En este mes de noviembre la ocupación hotelera por plazas volvió a crecer, en casi 4,5 puntos. Asimismo, se comprueba que el resto de indicadores de ocupación, en el mes de noviembre de 2010 son superiores a los obtenidos en el mismo mes de 2009.

"Si se tienen en cuenta los once primeros meses del 2010 y en comparación con el mismo periodo del año anterior, los datos no ofrecen duda alguna", ha reseñado. "La tendencia positiva en ocupación de plazas (del 3,91 por ciento) viene a corroborar la postura de este sindicato de exigir un acuerdo global que apueste por el empleo indefinido", ha concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios