La compañía Ananda Dansa ofrece su espectáculo "El circo de la mujer serpiente" en el Teatro Fernán Gómez
22/12/2010.- Premio Max al mejor vestuario 2005, el montaje ofrece juegos escenográficos de vuelos, gasas, cortinas y trucos.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Teatro Fernán Gómez acoge del 22 de diciembre al 9 de enero el espectáculo "El Circo de la Mujer Serpiente", que está inspirado en las carpas itinerantes y las casetas de feria de los siglos XIX-XX. Ananda Dansa crea un montaje en el que la danza, el humor, los clowns y el ilusionismo son los protagonistas. Un viaje en el tiempo hacia un pasado reciente en el que carpas y barracones mostraban la constelación de lo insólito, del asombro y el prodigio.
Por el escenario desfilará toda una fauna colorista de personajes rescatados de las ferias ambulantes. El jefe de pista, un clown-fou (payaso loco), guiará al espectador por los números de un espectáculo trasgresor que invita a reflexionar sobre lo diferente a través del asombro, de la risa del clown y del ilusionismo.
El Circo de la Mujer Serpiente es un espectáculo con música compuesta por Pep Llopis, grabada con una banda de 14 músicos y con un vestuario de Joan Miguel Reig, Premio Max al mejor vestuario 2005, con juegos escenográficos de vuelos, gasas, cortinas y trucos de Edison Valls, con el asesoramiento de uno de los mejores clowns de España, educado en la escuela Le Coq de Paris. En suma, El Circo de la Mujer Serpiente es un nuevo reto en el camino de Ananda Dansa que busca nuevos caminos de creación y de complicidad con el público.
Ananda Dansa fue fundada en Valencia, durante la temporada 1981-1982, por Rosángeles Valls y definida en sus principios como compañía de danza contemporánea. Al año de su puesta en marcha, la compañía experimentó una decisiva reorientación al incorporarse a la misma el director teatral Edison Valls. Con Edison Valls Ananda Dansa inició un proceso de experimentación y búsqueda de un lenguaje propio, que incorpora a la danza muchos elementos procedentes del teatro, a la vez que se esfuerza por conseguir una peculiar síntesis entre ambos. Esta concepción dramatúrgica es la que en gran medida orienta y da sentido a la propuesta.
A lo largo de sus muchos años de presencia en los escenarios, Ananda Dansa ha ido construyendo y depurando un lenguaje propio, que, más allá de las modas, ha tenido como objetivo principal consolidar un público y establecer con él relaciones de complicidad y de afecto.
Ananda Dansa ha creado 22 espectáculos, pero además, la compañía lleva años combinando los montajes de adultos con los dirigidos al público infantil, siendo pionera e impulsora de la creación de espectáculos de calidad y gran formato orientados al fomento de nuevos públicos para la danza.
Ananda Dansa es Premio Nacional de Danza 2006 y ha sido galardonada con tres premios Max, dos de ellos en la modalidad de mejor espectáculo infantil por El Mago de Oz y por Peter Pan.
Ananda Dansa es compañía residente en el Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna.