La Comunidad atenderá en más de 80 idiomas las emergencias recibidas a través del 112 desde enero

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
09/12/10.- La Comunidad de Madrid atenderá en más de 80 idiomas las emergencias recibidas a través del 112, según ha informado este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, que ha especificado que este servicio entrará en funcionamiento en enero.

Según ha informado el ejecutivo regional en un comunicado, dentro de las novedades que se aplicarán al servicio, los ciudadanos también podrán informarse directamente de los sucesos que se produzcan a través de las redes sociales Facebook y Twitter.

Este servicio de teletraducción, fruto del acuerdo entre el Gobierno regional y la empresa Seprotec, posibilita que los operadores de Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 puedan atender a los ciudadanos sin que el idioma sea un problema.

Así, mediante un sistema garantizado por un estricto control de calidad y confidencialidad, el operador se pone en contacto con un intérprete en menos de dos minutos, garantizando así la correcta comunicación de la emergencia.

El objetivo es facilitar la gestión de las llamadas en idiomas diferentes a los conocidos por los operadores que son, además del castellano, el inglés, el francés y el alemán. De esta manera, se se amplía la población que puede ser atendida, especialmente aquella que emplea un idioma menos común, como el chino, el árabe o el rumano.

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha puesto este jueves en marcha un nuevo sistema para trasladar a todos los ciudadanos la información sobre emergencias que hasta ahora recibían sólo a través de los Medios de Comunicación y a la que ahora podrán acceder a través las redes sociales: Twitter y Facebook.

A través de Twitter, los seguidores de @112cmadrid conocerán, en un breve mensaje, lo esencial de la emergencia o las necesarias recomendaciones de protección ciudadana.

En algunos casos, la información estará enlazada con la página web del Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112, www.madrid112.es

A través de Facebook el servicio se prestará bajo la denominación (Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112). A través de esta red social se intentará ofrecer un aspecto más divulgativo y de protección civil, que permita sacar enseñanzas sobre los sucesos acaecidos. Las recomendaciones tendrán aquí un papel muy relevante, publicando incluso videos divulgativos.

El Servicio de Información de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha informado desde su creación en junio de 2001 de cerca de 3.000 emergencias y catástrofes. En este periodo ha difundido, a través de los medios de comunicación, 1.194 fotos y 1.432 videos de diferentes siniestros.

Entre las gestiones más destacadas se encuentran los atentados del 11M, el suicidio de los islamistas en Leganés, el atentado terrorista de la T4 (por el que recibió el reconocimiento de la Asociación de la Prensa de Madrid), o el accidente Spanair, entre otros.

En los casi 13 años de vida de Centro de Emergencias se han gestionado más de 45. 500.000 millones de llamadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios