La Comunidad reformará la travesía de Villamanta mejorando los accesos al colegio y al centro de salud

La obra beneficiará a los 2.500 vecinos de este municipio, y facilitará la circulación en una zona transitada diariamente por 7.800 vehículos

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid va a realizar diversos trabajos de acondicionamiento y mejora en el tramo de la carretera M-507 que
atraviesa el municipio madrileño de Villamanta. Así, esta actuación se centra en la mejora de los accesos al nuevo centro de salud del municipio y al centro escolar, habilitando en los pasos de peatones unos semáforos con pulsador que los peatones podrán utilizar cuando deseen cruzar la calzada.

La actuación, que en el momento que sea adjudicada tendrá un plazo de ejecución de tres meses, cuenta con un presupuesto superior a los 549.000 euros, y beneficiará a los casi 2.500 vecinos de Villamanta, mejorando, además la circulación en un tramo por el que diariamente transitan más de 7.800 vehículos.

Además de la colocación de estos semáforos, se van a instalar barandillas de separación entre la calzada y la acera para alejar el tráfico
de los peatones, incrementando la seguridad vial especialmente entre los menores que acceden al centro escolar. Igualmente y, entre las actuaciones que incluye el proyecto de remodelación de la M-507 a su paso por esta localidad madrileña, también se llevará a cabo la mejora del firme y de la señalización tanto horizontal como vertical con el objetivo de adaptarla al carácter urbano de la travesía.

Mejora en la visibilidad de dos accesos.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Carreteras, ha constatado la dificultad que suponía acceder a la vía de servicio que se sitúa en el margen izquierdo de la M-507, entre los puntos kilométricos 8,750 y 9,210. Por esta razón, se reordenará el acceso a esta vía de servicio habilitando una nueva zona de entrada y de salida, mejorando las condiciones de visibilidad de la misma.

Igualmente, se modificará la intersección de la travesía con la Cañada Real Segoviana, construyéndose un nuevo acerado que será
también debidamente señalizado. Por último, la zona contará con áreas específicas para la carga y descarga, ya que hasta ahora se utilizaban las paradas de autobús e incluso las aceras para realizar estos trabajos.

Esta actuación se enmarca dentro de las labores de conservación de carreteras que el Gobierno regional realiza a lo largo del año en toda la red regional para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la seguridad de la circulación y para adaptar las carreteras a las crecientes demandas de movilidad de los ciudadanos.