El socialismo madrileño niega "la derrota de Zapatero" y anuncian su compromiso de unión para "derrotar a Aguirre"

El socialismo madrileño niega "la derrota de Zapatero" y anuncian su compromiso de unión para "derrotar a Aguirre"

Gaspar Llamazares dice que la victoria de Gómez es el segundo gol en propia meta de Zapatero y Simancas niega "desgaste" para Zapatero y achaca al PP análisis "interesados"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La "consigna" del día después de las primarias socialistas en Madrid parece ser "la unión" y desmentir que Zapatero haya perdido. Así, la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, ha opinado que todo el Partido Socialista de Madrid (PSM) está "unido" y "comprometido" con ganar las elecciones autonómicas del 22 de mayo de 2011, después de que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ganara las elecciones internas ayer.

"Hemos visto un ejemplo de democracia. En este momento tenemos todos un partido unido, y todos estamos satisfechos", ha afirmado Valcarce en declaraciones a los medios tras asistir al acto del patrón de la Policía Nacional en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además, ha subrayado que el "reto" para los socialistas a partir de hoy es "el 22 de mayo próximo, ganar las elecciones para que haya un cambio de progreso en la Comunidad de Madrid". "Tenemos que felicitarnos porque ha habido una participación altísima y sólo podemos sentirnos comprometidos con ganar", ha concluido.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirma que volvería a presentarse a unas elecciones primarias para ser candidata socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya que "se han mejorado las expectativas electorales" del PSM.

Respecto a las críticas vertidas contra Zapatero en particular, la ministra señaló que "las opiniones son todas respetables", pero ha recordado que el Presidente del Gobierno, no se ha presentado a estas primarias, aunque asegura que "si se hubiera presentado la militancia le hubiera otorgado su apoyo y su respaldo porque no está cuestionado desde la militancia, ni desde nuestra gente en el partido socialista".

En cuanto a situación, afirmó: "Estaba preparada, lo he hecho para contribuir a mejorar las posiciones y posibilidades del partido. Creía que era importante tomar la decisión para mejorar las expectativas electorales de mi partido y es verdad que, de repetir, repetiría la decisión que tomé en su momento, ya que se han mejorado la expectativas", ha explicado.

En su opinión, estas primarias, que "han sido impulsadas por el presidente Zapatero", han sido beneficiosas para el PSOE por la "visibilidad" que ha adquirido en el escenario político madrileño, y por la "notoriedad" que ha alcanzado el secretario general en Madrid que "ahora es el candidato de todos".

Jiménez, que ha afirmado estar "muy bien" tras la derrota ayer ante el secretario general del PSM, Tomás Gómez, asegura haber retomado la agenda ministerial, aunque, como miembro de la dirección regional del PSM, pretende aportar su "esfuerzo" y "trabajo" en próxima campaña electoral que enfrentara a Gómez a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

"Hay una larga campaña electoral en la cual estoy segura de que vamos a trabajar todos de manera unida y conjunta entorno al candidato elegido que es Tomas Gómez", ha explicado.

Por su parte, el presidente del Congreso, José Bono, ha calificado de "hazaña" la victoria de Tomás Gómez en las primarias que el PSM celebró este domingo y ha apuntado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tiene "los meses contados".

En declaraciones a los periodistas tras una recepción con policías del Congreso, Bono ha asegurado sentirse "muy satisfecho" con el triunfo de Gómez, al que ha desvelado que ha llamado para felicitarle porque ayer comenzó "un camino nuevo" en el que, a su juicio, quien debe estar "verdaderamente preocupada" es Aguirre porque tiene "los meses contados", ha apostillado.

El presidente de la Cámara Baja considera que Tomás Gómez es "un fenómeno" que ha surgido de un modo "muy claro, muy evidente" y se ha mostrado seguro que de aquí al próximo 22 de mayo va a concitar los apoyos que probablemente "ni se podían imaginar" antes de la celebración de estas primarias.

"Su hazaña es muy digna de ser reconocida y creo que va a ser reconocida por los ciudadanos madrileños", ha resumido Bono, quien no ha querido hacer valoración alguna al ser preguntado si la derrota de Jiménez en la cita de ayer supone un fracaso para Zapatero, que mostró sus preferencias por ella. "Yo lo que creo sobre Tomás Gómez es lo que he dicho y nada más", ha zanjado.

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, considera que la victoria de Tomás Gómez frente a la ministra Trinidad Jiménez en las primarias del PSM es "el segundo gol en propia meta" que encaja el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones en el Congreso, Llamazares indicó que Zapatero ya se marcó su primer gol en propia puerta al romper con los sindicatos y los trabajadores, lo que derivó en la huelga general del 29 de septiembre.

A su juicio, el segundo "gol" ha sido forzar unas elecciones primarias que no gana su candidata, lo que le ha supuesto a Zapatero "romper con su propio partido". "El presidente está cada vez más solo --comentó--. Solo y en mala compañía, los mercados".

Sobre las consecuencias de estas elecciones primarias en el Gobierno, Llamazares indicó que el presidente debería darse cuenta de que la remodelación del Ejecutivo se la están haciendo "desde fuera", sea por la "huida" de ministros, en alusión de la vuelta de Celestino Corbacho a Cataluña, o sea por resultados electorales internos. "Espero que se dé cuenta y cambie de política", agregó.

Rafael Simancas, ex secretario general de los socialistas madrileños y uno de los puntales de la derrotada candidatura de Trinidad Jiménez para la Comunidad de Madrid, está convencido de que el triunfo de Tomás Gómez en las primarias del PSM no acarreará "ningún desgaste" para el PSOE ni para su secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones a Europa Press, Simancas ha rechazado que la derrota de la ministra de Sanidad, que había recibido el respaldo de la mayor parte de la Ejecutiva del PSOE y de casi todos los miembros del Gobierno, vaya a pasar algún tipo de factura a Zapatero.

TODO LO CONTRARIO

"Más bien al contrario", ha manifestado el ex candidato socialista a la Comunidad de Madrid, quien con la cita de ayer se ha evidenciado que el PSOE resuelve este tipo de decisiones de una manera "abierta, transparente y democrática". Todo lo contrario, ha recalcado, que el PP, que no da a sus militantes "voz y voto" para que elijan a sus candidatos o dirigentes.

Pero lo peor, según Simancas, que el partido de Mariano Rajoy esté "nuevamente" aprovechando "cualquier circunstancia", como ahora las primarias del PSOE en Madrid, para intentar "desgastar" al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con análisis "interesados".

Frente a esto, el portavoz socialista de Fomento en el Congreso ha querido recordar que tanto Jiménez como Gómez han expresado su apoyo "cerrado" al presidente del Gobierno y dejar claro que el actual secretario general del PSM es el candidato a la Presidencia de Madrid porque así lo han querido "la mayoría de los socialistas madrileños". "Y en democracia, la mayoría otorga y quita razones", ha resumido.

Además, Simancas ha celebrado, en un artículo publicado en su página personal de Internet, recogido por Europa Press, que el desarrollo de estas primarias haya proporcionado al PSM "una ventaja significativa" en movilización de afectos y que el ahora candidato haya adquirido también "una notoriedad y una proyección positiva" que, a su juicio, redundará beneficiosamente en la articulación de la alternativa progresista en los comicios de mayo de 2011.

AHORA TOCA TRABAJAR

Dicho esto, el diputado socialista ha elogiado el "notable" comportamiento de Jiménez a lo largo de la campaña interna y en el momento de reconocer el triunfo y de "ponerse a disposición" de su adversario. "Como el ganador ha dejado dicho, la ministra constituye un activo de presente y de futuro para el socialismo madrileño", ha destacado.

Así las cosas, Simancas ha apuntado que ahora los socialistas, los que votaron una cosa y la contraria, están llamados a trabajar "como uno solo" para que el PSM-PSOE obtenga la confianza mayoritaria de los ciudadanos a fin de cumplir "el mayor de los propósitos comunes: ganar Madrid para el progreso".

Por último, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha felicitado al secretario general del PSM, Tomás Gómez, por su victoria en las primarias de Madrid y le ha asegurado públicamente que contará con todo el "apoyo", la "ambición" y la "determinación" para ganar las elecciones autonómicas en 2011.

Además, preguntada por si el respaldo a Gómez es un rechazo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha remitido a las declaraciones del propio líder regional, que esta mañana ha reiterado su apoyo "sin fisuras" a Zapatero.

En su primera valoración del proceso, la 'número tres' del PSOE ha proclamado que las primarias hacen "fuerte" al PSOE y que éste es el único partido que, no sólo celebra primarias sino que un día más tarde aparece "cohesionado" en torno a un mismo proyecto.

Varios municipios de Madrid también celebraron también el domingo primarias; así José Vicente Espino, el candidato respaldado por Trinidad Jiménez en Torrejón de Ardoz, ha ganado las elecciones primarias locales y será el candidato a la Alcaldía en mayo de 2011.

Espino ha ganado por 186 votos frente a los 153 que ha sacado Helvia Rosendo, secretaria general de la localidad de Torrejón, respaldada por Tomás Gómez.

Fernando del Valle ha ganado las elecciones primarias de Colmenar Viejo al superar por siete votos a la candidata Maria Antonia Muro, por lo que se convertirá en el candidato del PSOE a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones municipales de 2011.

Del Valle ha conseguido 72 votos frente a los 65 obtenidos por Muro.

Fernando del Valle es el candidato que ha apoyado a Tomás Gómez durante la campaña de las primarias, mientras que Maria Antonia Muro apoyaba la candidatura de Trinidad Jimenez.

Borja Cabezón, candidato respaldado por Tomás Gómez en estas primarias para representar al Partido Socialista en las próximas elecciones del 22 de mayo en Majadahonda, ha sido elegido por mayoría frente al otro candidato Manuel Fort.

Con 114 votos aumentaba así el número de avales conseguidos frente a los 49 votos cosechados por Manuel Fort. Se mantiene el proceso de cambio en esta Agrupación desde que el pasado 29 de noviembre de 2008, Borja Cabezón fuera elegido Secretario General.

El secretario general del PSOE de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, será el candidato socialista de la Alcaldía de la localidad tras imponerse en las primarias a la concejala Mónica Martínez.

En las elecciones primarias que se han llevado a cabo en el municipio han votado 344 personas, de las 380 que componen el censo. De éstas, 232 han dado su apoyo a Narciso Romero y 87 a Mónica Martínez. Asimismo, se han emitido 17 votos en blanco.

La secretarIa general del PSOE de Arganda del Rey, Victoria Moreno, será la candidata a la Alcaldía de la localidad tras haberse impuesto a su rival, la ex concejala Elvira Ortega, por 91 voyor frente a 51.

No obstante, según fuentes del partido, en las Primarias regionales, Gómez y Jiménez han empatado a 72 votos.





¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios