€l portavoz PP Getafe, se reúne con UGT y CCOO con motivo de la huelga general del 29-S
• PP y sindicatos coinciden en rechazar las medidas antisociales tomadas por el Gobierno de Zapatero
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Con la huelga general del próximo 29 de septiembre como telón de fondo, el portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González se ha reunido esta mañana con los máximos representantes comarcales de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en el despacho del grupo municipal en el Ayuntamiento de Getafe. Los sindicatos han trasladado el portavoz popular los motivos de la huelga general que han convocado, en un encuentro en el que además se ha analizado la situación de crisis actual y planteado soluciones desde el consenso.
Sindicatos y populares han coincidido en rechazar las medidas antisociales llevadas a cabo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que han supuesto un ataque sin precedentes a los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores: congelación de las pensiones, bajada de los sueldos a los empleados públicos, subida del IVA, recortes sociales y en inversión pública o la reforma laboral, entre otras.
“Unas medidas que están llevando a nuestros vecinos al empobrecimiento y al paro, y que han contado con el apoyo y complicidad del alcalde socialista de Getafe, Pedro Castro, más interesado en plegarse a Zapatero que en defender los intereses de los getafenses”, ha señalado Carlos González, después de conocer que el paro volvió a subir en el mes de agosto en Getafe, alcanzando los 13.734 vecinos que han perdido su empleo.
Además de poner sobre la mesa los porqués de la convocatoria de huelga, los sindicatos han denunciado los incumplimientos del Gobierno socialista para resolver por la vía de los acuerdos la crisis económica.
Por su parte, el portavoz popular ha mostrado su solidaridad con los trabajadores y ha valorado la labor de los sindicatos en defensa de éstos, matizando que “respetando el derecho de los trabajadores y trabajadoras a realizar la huelga, el verdadero valor lo tiene su decisión personal, que han de tomar sin que medie ningún tipo de presión. Nosotros, políticamente, no compartimos que sea la solución de la crisis, sino que creemos que esta pasa, finalmente, por la necesidad de ir a unas elecciones anticipadas. Un cambio de gobierno, propiciado por todos los españoles y españolas en las urnas es la mejor solución a la crisis y precariedad en que nos ha sumido los socialistas”, ha argumentado Carlos González.