La Comunidad favorece la integración social de niños tutelados a través de la hipoterapia

La consejera, Engracia Hidalgo, visitó hoy la residencia infantil de Torremocha del Jarama, donde se realiza esta actividad con caballo

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad de Madrid favorece la integración social de los niños que se encuentran bajo la protección de la Administración regional
a través de la hipoterapia. Una actividad en la que bajo la supervisión de un educador, monitor especializado, se aprovechan los movimientos del caballo para estimular a los chicos que participan en el programa.
“La actividad con caballos resulta muy positiva para los niños no sólo porque les aporta beneficios físicos ya que se trata de una actividad
deportiva, sino porque refuerza su autoestima, su atención, su motivación y su concentración y les transmite valores muy positivos como la importancia del trabajo en equipo, la amistad, el compañerismo y el respeto a los demás”, señaló la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo.

Esta actividad se desarrolla en el complejo infantil “La Casa de Torremocha”, ubicada en el municipio madrileño de Torremocha del
Jarama, en donde viven 28 niños y trabaja un equipo de 16 profesionales.

Este complejo cuenta con una residencia infantil donde viven 16 chicos con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, y dos pisos de transición para los jóvenes en el que residen los 12 más mayores, con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años.

En hipoterapia participan 38 menores, de ellos 22 viven en el complejo infantil y el resto son vecinos de Torremocha, “lo que ha
propiciado que los chicos estén totalmente integrados en la vida del municipio y que el centro sea todo un referente social para ellos”, destacó Hidalgo, y destacó que esta actividad también sirve para fortalecer su capacidad de interacción y relación con los demás.

Cada niño realiza hipoterapia dos veces por semana, aunque la actividad se desarrolla todos los días de lunes a viernes en dos grupos de cuatro chicos, como máximo, con el objetivo de ofrecer a cada chico una clase personalizada. En la Escuela de Pequeños Domadores, el educador/monitor trabaja con el concepto de que a través de la doma natural del caballo se transmite a los chicos valores individuales (del propio animal) y colectivos (derivada de su estructura social en la que convive de manada) muy positivos que les sirven para desarrollarse como personas y desenvolverse en el día a día.

Mediante la doma natural no sólo se pretende que los chicos aprenden a montar al caballo, sino que puedan llegar a relacionarse con
el animal y con la manada en la que se desarrolla. En ese sentido, tanto el complejo infantil y los niños que residen en él están perfectamente integrados en Torremocha, ya que participan en todas las actividades que se programan en el municipio. Además de la hipoterapia, la residencia infantil organiza también distintos tipos de actividades abiertas a la participación de los niños de Torremocha como son la vendimia o las salidas en bicicleta.

La consejera felicitó a los profesionales que trabajan en el centro “por su dedicación, su entrega y el cariño que diariamente ponen en su
trabajo, gracias al cual han conseguido crear un clima familiar muy favorable para los niños.” Fruto también de la gran labor que realizan los profesionales con los niños a nivel educativo, social y laboral, el 90% de los chicos del centro de Torremocha del Jarama encuentra un empleo al cumplir su mayoría de edad.

El 61% de los niños tutelados están acogidos La Comunidad de Madrid tiene actualmente 4.590 menores tutelados de ellos 2.820 viven habitualmente con una familia de acogida, lo que representa el 61% del total de menores protegidos. El resto -1.770-
residen en centros y residencias infantiles de la región.
“La Casa de Torremocha” es uno de los 111 centros y residencias infantiles que el Gobierno regional cuenta para la atención de los niños que por diversas circunstancias no pueden convivir con su familia o se encuentran protegidos por la Administración regional en régimen de tutela o guarda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios