La región perdió 3.714 autónomos en los siete primeros meses del año
En siete municipios madrileños crece el número de emprendedores, siendo Valdemoro el que lidera el crecimiento, con 1,6 por ciento más
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El número de trabajadores autónomos en la Comunidad de Madrid ha descendido en los siete primeros meses un 1 por ciento (3.714 personas menos) respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de los 360.763 a los 357.049, según datos recabados por la Asociación de Profesionales por Cuenta Propia de la Comunidad de Madrid, ATA Madrid.
En toda España, esta cifra ha decrecido un 0,7 por ciento, pasando de los 3.162.336 autónomos registrados en diciembre de 2009 a 3.140.330 en julio de 2010; 22.006 trabajadores autónomos por cuenta propia menos.
Por su parte, el municipio de Madrid vio descender su número de autónomos un 1,8 por ciento (3.104 autónomos menos), porcentaje superior a la media de regional, pasando de los 173.131 autónomos en diciembre de 2009 a 170.027 en julio de 2010.
El municipio de San Fernando de Henares registró un decrecimiento en su número de emprendedores del 5,5 por ciento, cifra que multiplica por cinco la media de la Comunidad. Triplicando esta media se situaron Leganés (3,6 por ciento menos), Móstoles (3,2 por ciento menos), Coslada (3,1 por ciento menos), mientras que Alcalá de Henares, Alcorcón y Alcobendas registraron un descenso en el número de autónomos del 3 por ciento.
Por encima de la medida regional también se situaron los municipios de Colmenar Viejo (2,7 por ciento menos), Torrejón de Ardoz (2,6 por ciento menos), Fuenlabrada (2,3 por ciento menos), Collado Villalba (1,9 por ciento menos), Getafe (1,8 por ciento menos) y Pinto (1,2 por ciento menos). La localidad de Parla se situó en la media de la Comunidad, con una pérdida de afiliados al RETA del 1 por ciento. Ligeramente por debajo de la media, pero con pérdidas de autónomos, se situaron Arganda (0,7 por ciento menos), Alcobendas (0,4 por ciento menos), Tres Cantos (0,4 por ciento) y Pozuelo de Alarcón (0,1 por ciento menos).
Por el contrario, ATA ha destacado que han sido siete los municipios madrileños de más de 40.000 habitantes que han visto aumentar el número de autónomos en lo que llevamos de 2010, liderando este crecimiento la localidad sureña de Valdemoro, con 46 nuevos emprendedores en los siete primeros meses del año, lo que se tradujo en un crecimiento del 1,6 por ciento.
Con resultados positivos también se encuentran las poblaciones de: Boadilla del Monte (1 por ciento más), Rivas-Vaciamadrid (0,8 por ciento más), San Sebastián de los Reyes (0,5 por ciento más), Las Rozas (0,2 por ciento más) y Majadahonda (0,1 por ciento más). Finalmente, Aranjuez se mantuvo estable, contando la Seguridad Social con un nuevo emprendedor.
"Estos datos muestran un ligero cambio en la tendencia. Pero no hay que lanzar las campanas al vuelo y hablar de recuperación hasta que la comunidad autónoma no empiece a arrojar, mes tras mes, cifras positivas en cuanto a la creación de empleo autónomo. La pérdida de autónomos en la Comunidad de Madrid es mayor que la media nacional", ha asegurado la presidenta de ATA Madrid, Elena Melgar.
Además, ha recordado que si bien el pasado año la zona del corredor del Henares fue la más afectada por la crisis económica, a consecuencia, fundamentalmente, de que se trata de un área con gran número de autónomos del sector de la construcción, que se ha visto directamente afectado por el desplome de la construcción, se está comprobando cómo durante los siete primeros meses de 2010 ese desplome en el número de autónomos se ha trasladado a la zona sur de Madrid y a otro tipo de actividades gravemente castigadas en 2010, como el comercio.
"Es necesario hacer un esfuerzo en estas zonas y buscar formulas para potenciar el trabajo por cuenta propia como una alternativa real y efectiva para salir del desempleo y reincorporarse al mercado laboral. Hay que tener presente que una comunidad que pierde actividad económica es una comunidad abocada a la destrucción de empleo", ha apuntado la presidenta de ATA Madrid.
Por ello, Melgar considera necesario que el Gobierno "haga una firme apuesta" por los trabajadores autónomos, "principal motor de la economía del país, en especial en la Comunidad de Madrid, con más de 350.000 autónomos".