FUENLABRADA

La DGT elige la localidad para desarrollar su plan de seguridad vial urbana

Jueves 02 de octubre de 2014
La localidad madrileña de Fuenlabrada es una de las diez localidades españolas elegidas por la Dirección General de Tráfico para poner en marcha durante el 2010 su plan de seguridad vial urbana que pretende ser un modelo para otras localidades que quieran mejorar la movilidad.

El director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado en Soria, en la presentación de los resultados del plan piloto de Seguridad Vial 2009-2012 de la capital soriana, que las ciudades se juegan su competitividad en la movilidad.

"Las que resuelvan bien los problemas de movilidad serán ciudades competitivas y las que no, la congestión, el ruido y la contaminación, las dejará fuera del mercado", ha asegurado.

La ejecución de estos futuros planes, según ha reconocido Navarro, dependerá de las propias características de la ciudad y la voluntad de los ayuntamientos seleccionados, aunque le gustaría que en 2010 estuvieran todos los planes en marcha.

Estas diez ciudades seleccionadas por sus características son Córdoba, Gijón, Granada, Ávila, Guadalajara, Mérida, Puertollano, Cudillero, La Laguna y Fuenlabrada.

Una vez se tengan estos diez planes, según ha asegurado Navarro, la DGT podrá disponer un catálogo sobre seguridad vial urbana para el resto de ciudades españolas para que el que quiera "lo adapte a su ciudad".

Navarro ha apuntado que se están produciendo cambios en la movilidad en las ciudades españolas, de tal forma que el vehículo ha dejado de ser el protagonista en beneficio de los ciudadanos y sus distintas formas de desplazamiento.

"Hay que estudiar cómo se comparte el espacio público con una cierta coherencia, bajo el paraguas de la seguridad", ha apuntado.

Navarro, que se ha congratulado de la reducción de la mortalidad en las carreteras españolas, ha reiterado que las mujeres son más prudentes al volante y tienen mayor concienciación sobre la seguridad vial.

En cuanto a las medidas posibles para reducir los atropellos en las ciudades, Navarro ha citado la posibilidad de "calmar" el tráfico a 30 kilómetros por hora sólo en calles de origen o destino, nunca de tránsito o paso.

Por otra parte, ha indicado que la DGT ha encargado un estudio para conocer en profundidad las causas de la siniestralidad de las furgonetas en las ciudades y tomar medidas para reducirla.

Noticias relacionadas