NOTICIAS

La Bolsa mantiene los reparos ante el plan de Obama y el Ibex cae el 1,13%

22/01/2010.- El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,28 por ciento.

Jueves 02 de octubre de 2014
La Bolsa española, al igual que el resto de mercados europeos, mantenía los reparos en los primeros compases de la sesión ante el plan del presidente de Estados Unidos para las entidades financieras y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 1,13 por ciento y caía por debajo de 11.400 puntos.

A las 09.10 horas el selectivo español perdía 132 puntos y se situaba en 11.312 unidades, con lo que la caída acumulada desde enero era ya del 5,28 por ciento.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,28 por ciento.

Para el resto de mercados europeos los descensos alcanzaban el 0,50 por ciento en París y Milán, y el 0,31 por ciento en Londres.

En España los bancos permanecían entre las cotizadas más bajistas, con el Santander a la cabeza de los descensos del Ibex (2,16 por ciento).

A continuación se situaba Mapfre, que perdía el 2,15 por ciento, y para el resto de entidades financieras los descensos eran del 1,43 por ciento para BBVA, del 0,84 por ciento para Popular, del 0,75 por ciento para Sabadell y del 0,47 por ciento para Banesto.

Más moderado era el recorte de Bankinter, que perdía sólo el 0,19 por ciento, tras presentar sus cuentas de 2009.

Para los grandes valores del mercado las caídas eran del 1,13 por ciento para Repsol, del 0,28 por ciento para Telefónica, del 0,20 por ciento para Iberdrola y del 0,17 por ciento para Endesa.

Sin apenas datos macroeconómicos de importancia, los inversores deberán digerir en la última sesión de la semana los planes del presidente de Estados Unidos para el sistema financiero.

En España, una vez conocidos los resultados de Bankinter, se conocerán los índices mensuales preliminares de Directores de Compras (PMI) para la zona del euro y la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) correspondiente al cierre del año.

El dólar se fortaleció hoy un día más ante gran parte de las principales divisas, entre ellas el euro, que se cambiaba a 1,4121 dólares frente a los 1,4055 dólares de la jornada anterior.

Noticias relacionadas