24/09/2009.- os caldos DO Vinos de Madrid han aumentado en el último año sus ventas tanto en los hogares, un 6,9 por ciento, como en hostelería, donde este incremento ha sido de un 6,4 por ciento.
Jueves 02 de octubre de 2014
La venta de caldos con Denominación de Origen Vinos de Madrid ha aumentado en la región un 6,6 por ciento en el último año.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha destacado la importancia de este incremento, que se ha logrado a pesar de que en la Comunidad de Madrid la venta de vinos con denominación de origen ha decrecido un 3,7 por ciento.
Mariño ha dado a conocer estos datos en la reunión que ha mantenido con el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) y diversos representantes del sector vitivinícola de la región.
Los caldos DO Vinos de Madrid han aumentado en el último año sus ventas tanto en los hogares, un 6,9 por ciento, como en hostelería, donde este incremento ha sido de un 6,4 por ciento.
Además, la consejera ha indicado que los Vinos de Madrid concentran el 87 por ciento de sus ventas en la región, en la que representa el 3,3 por ciento de los vinos con denominación de origen que se consumen.
Estos datos han sido posibles, según ha manifestado Mariño, gracias a que en los últimos años el sector vitivinícola ha trabajado por posicionarse en el mercado "de forma seria y profesional".
Este posicionamiento, ha añadido la consejera, se ha logrado con la modernización de las bodegas, la profesionalización del sector y la creación de una imagen de marca, siendo este último un elemento fundamental para "potenciar los canales de venta".
La imagen de marca de los caldos DO Vinos de Madrid se debe basar, según las palabras de Mariño, en "la calidad y la diferenciación".
Mariño ha animado a los productores y bodegueros a buscar el apoyo de la consejería siempre que lo necesiten y a aprovechar los fondos de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino para la promoción de esta bebida en terceros países.
La reunión de Mariño con el sector vitivinícola ha tenido lugar en plena temporada de vendimia en la región, tras el comienzo de la misma el pasado 11 de agosto.
El Gobierno regional calcula que la cosecha esta temporada alcanzará un volumen similar a la del año pasado, llegando a los 25 millones de kilogramos de uvas recogida.
Noticias relacionadas