CAPITAL

Almeida repetiría la amyoría absoluta con el 47% de votos y el PSOE 'sorpassaría' a Más Madrid

Jueves 10 de abril de 2025
El alcalde se mantiene como el líder municipal mejor valorado con un 6, lejos del suspenso que recibe en bloque la oposición

El equipo que encabeza José Luis Martínez-Almeida repetiría mayoría absoluta con 30 concejales (uno más que en la actual Corporación) de celebrarse ahora unas elecciones municipales registrando un crecimiento en la intención del voto, que alcanzaría el 49,7%, mientras que el PSOE y sus doce ediles 'sorpassaría' a Más Madrid, que pasaría de los doce actuales a diez. Vox se mantendría en los cinco que tiene en este momento.

Son los datos de la encuesta socioelectoral realizada por GAD2 del 18 al 27 de marzo de este año mediante 1.001 entrevistas telefónicas. De ella se desprende que celebrarse hoy elecciones municipales el PP se mantendría en los 30 concejales que le daba la encuesta hace justo un año pero sumando mayor intención de voto, hasta alcanzar el 49,7%. En la encuesta de hace un año era del 49,6.

Esos resultados supondría triplicar el número de ediles de la hoy principal fuerza de la oposición, Más Madrid. La encuesta indica que el bloque de la izquierda retrocedería en número de concejales y en porcentaje de votos, con los socialistas como jefes de la oposición.

De este modo, el PSOE mantiene los doce concejales del sondeo del pasado año (uno más que en la Corporación actual), aunque baja en estimación de voto al quedarse en un 19,4% frente al 19,9% que lograba en 2024.

Más Madrid pierde otro concejal más respecto al año anterior y dos comparando con los doce actuales quedándose en diez en esta encuesta. La estimación de voto cae del 17,6 al 16,3.

En el caso de Vox, GAD3 les sitúa con cinco ediles, los mismos que tiene en la Corporación actual. Su intención de voto es del 8,8, lo que representa un crecimiento en comparación con la encuesta de hace un año, que les daba un 7,6 y cuatro concejales.

ALMEIDA, CON UN 6, EL MÁS VALORADO FRENTE AL SUSPENSO DE LA OPOSICIÓN

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se mantiene como el líder municipal más valorado por la ciudadanía madrileña al hacerse con un 6 sobre 10, la misma calificación que hace un año. Se mantiene como el único que aprueba, con una oposición que recibe un suspenso en bloque. Almeida además es el líder político del Ayuntamiento más conocido, con un 99% de grado de conocimiento entre la población.

La socialista Reyes Maroto ha empeorado su valoración con su 3,9, cuando hace un año obtuvo un 4,3. Sí que aumenta su grado de conocimiento entre la población madrileña, hasta el 90%. No obstante, de todos los líderes municipales sigue siendo la más desconocida para la ciudadanía.

La valoración de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, también empeora, hasta un 3,5, que se convierte en la nota más baja de las últimas encuestas. Nunca ha logrado el aprobado. El líder de Vox, Javier Ortega Smith, es el peor valorado al recibir un 3. Tanto Maestre como Ortega Smith comparten nivel de conocimiento entre los encuestados, un 93%.

Almeida es puntuado con un 6 por los hombres y con un 5,9 por las mujeres, según se desprende de la encuesta de GAD3. En el caso de Reyes Maroto, ellos la puntúan con un 3,6 y ellas le dan un 4,1. Rita Maestre también logra más puntuación entre las mujeres que entre los hombres, 3,7 frente a 3,3, al contrario que Ortega Smith, a quien valoran mejor los hombres (3,2) que las mujeres (2,9).

EL 65% CREE QUE LA GESTIÓN DE ALMEIDA ES BUENA O MUY BUENA

El 65% de los encuestados consideran que la gestión del Gobierno municipal en estos últimos dos años es buena o muy buena. Respecto al recuerdo de voto, el 95% de los votantes del PP considera buena o muy buena la gestión del equipo de Almeida, un 67% entre los votantes de Vox también opina así frente al 45% de los votantes del PSOE y un tercio de los de Más Madrid (32%).

De la encuesta de mitad de mandato se desprende que Almeida mantiene el respaldo a su gestión: casi siete de cada diez madrileños consideran que es buena o muy buena. En concreto, el tramo de edad que más ampliamente, con un 71%, califica la gestión del Gobierno como buena o muy buena es la de 65 años o más. Le siguen la de 45 a 64, con un 65%.

Las personas con trabajo doméstico no remunerado constituyen el grupo que más apoya la calificación de la gestión de Almeida como buena o muy buena, con un 76%. Le siguen los pensionistas (70%); los autónomos/empresarios (65%); trabajadores del sector privado (64%); estudiantes (62%); trabajadores del sector público (60%) y desempleados (60).

SOTERRAR LA A-5, POSITIVO O MUY POSITIVO PARA EL 74%

Sobre las iniciativas y proyectos concretos puestos en marcha por el equipo de Almeida destaca que el 68% de los vecinos valora el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación como positivo o muy positivo. El 64% transmite la misma opinión sobre las Becas Infantil Plus, las de escolarización de 0 a 3 años en escuelas de titularidad privada.

En cuanto a las grandes obras iniciadas en este mandato, el 74% considera que el soterramiento de la A-5 es necesario o muy necesario para la ciudad. El 62% de los encuestados opina lo mismo sobre el cubrimiento parcial de la M-30 en Ventas mientras que un 60% valora muy positivamente el soterramiento de la Castellana a la altura del Nudo Norte.

Si se tiene en cuenta el recuerdo de voto, el 82% de los votantes del PP considera necesarias para Madrid las obras de la A5; el 68% ve muy bien el cubrimiento de Ventas y el 71% el soterramiento de un tramo de la Castellana. En los votantes de Vox, los porcentajes son del 70%, 60% y 59%, respectivamente.

Los votantes de la izquierda aprueban estos proyectos y los consideran buenos para la ciudad. Los socialistas ven positivas las obras de la A-5 (68%), con el mayor apoyo, seguidas por el cubrimiento de Ventas (57%) y por el soterramiento de la Castellana (51%). Los votantes de Más Madrid dan aún más apoyo que los del PSOE a estos tres proyectos, con un 76% que ve favorable el primer proyecto, un 58% el segundo y un 55% el soterramiento de la Castellana.

"ESPALDARAZO"

La portavoz municipal y vicealcaldesa, Inma Sanz, ha trasladado en rueda de prens la satisfacción del equipo de Gobierno. Supone "un espaldarazo a la actuación del Gobierno municipal y al liderazgo del alcalde Almeida", como demuestra "el hecho de incrementarse la intención de voto desde las elecciones en casi cinco puntos rozando el 50% de la intención de voto".

También ha resaltado como "muy positiva" la valoración del alcalde, que obtiene un 6, "siendo de largo el único que aprueba y además el resto de líderes bajando todos en esa valoración que le hacen los madrileños".

"Con toda la humildad, pero nos da confianza para seguir trabajando y ver que vamos por el camino correcto, que los madrileños están satisfechos y que, sin dormirnos en los laureles, nos dan un voto de confianza para seguir adelante en una encuesta que desde luego entendemos que es muy positiva, que no sólo consolida la mayoría que se consiguió en 2023 sino que nos da casi cinco puntos más en intención de voto", ha indicado.


Noticias relacionadas