Más Madrid denunciará al Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida en la Fiscalía por su "inacción" con los pisos turísticos ilegales en la capital y ha criticado su "consentimiento deliberado" con la "proliferación de hoteles ilegales".
Lo ha anunciado desde el edificio de grupos municipales a los medios de comunicación, donde ha detallado que presentará el escrito la próxima semana para pedir "responsabilidades políticas y técnicas" y ha subrayado que la situación de la vivienda en la capital es "extraordinariamente grave".
"Tenemos dos gobiernos en la Comunidad y en el Consistorio que tienen competencias exclusivas en esta materia, pero que consideran que este problema no les atañe, que no les interpela y que tienen que dejar sencillamente que las libres fuerzas del mercado distribuyan de forma eficiente la vivienda", ha criticado.
Maestre ha indicado que "hay más de 15.000 pisos turísticos ilegales en Madrid desde que Almeida es alcalde" y ha insistido en que esta situación "no ha dejado de crecer y cada día se suman más pisos nuevos a esa ilegalidad deliberada que campa a sus anchas por la capital".
"Esos pisos turísticos están perfectamente señalados. Desde el tejido social y vecinal se ha hecho una enorme tarea de denuncia y el Ministerio de Consumo ha pasado información detallada al alcalde. La inacción de Almeida es donde radica la clave de nuestra denuncia. No es una simple pasividad, es consentimiento deliberado de la ilegalidad", ha defendido.
MAESTRE VE "UN DELITO"
La líder de la oposición en el Consistorio ha detallado que el artículo 320 del Código Penal es "muy claro" porque, según ha afirmado, "la autoridad o funcionario público, que a sabiendas de la injusticia haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio, podría estar incurriendo en un delito de prevaricación".
"Aquí no se trata sólo de mirar para otro lado, sino que en este caso mirar para otro lado puede ser un delito. Un delito por parte del Ayuntamiento de Madrid que ha hecho de la omisión de acción su práctica cotidiana. Han negado durante años el problema y ahora sencillamente dicen que no tiene competencias o recursos o que la responsabilidad es de otro", ha lamentado.
Maestre ha remarcado que, según la opinión del equipo jurídico de su formación, "puede haber un delito de prevaricación" y ha recalcado que la "responsabilidad" del Consistorio es "garantizar la normativa" en ciudad, por lo que espera que la Fiscalía "incoe diligencias en cuanto presente la denuncia".
Asimismo, ha señalado que Más Madrid "trabajará" para que el derecho constitucional a tener una vivienda "se convierta en una realidad y que deje de ser un papel mojado". Ha añadido que "el acoso inmobiliario está haciendo sufrir a los vecinos, por ejemplo, de la calle Tribulete" y ha lamentado que "cuente con el consentimiento pasivo del Ayuntamiento".