PARLA

El Pleno aprueba la comisión de investigación de tráfico de influencias en el PAU-5

Miércoles 19 de marzo de 2025
Se produce después que el Gobierno local (PSOE y Más Madrid) acordase cambiar el modelo de desarrollo a expropiación convenida y de que, según algunos medios, el exconcejal de Urbanismo y hermano del alcalde, Wilfredo Jurado, hubiese redactado presuntamente "en la sombra" varios convenios de esta expropiación

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado con los votos de la oposición --Vox, PP y Podemos-IU-- la constitución de una comisión para investigar las acusaciones de tráfico de influencias en el desarrollo industrial del PAU-5, conocido como 'Parla Progresa'.

El Grupo de Vox llevó al último Pleno la constitución de una comisión de investigación "necesaria para el esclarecimiento de los hechos" después de que el Gobierno local (PSOE y Más Madrid) acordase cambiar el modelo de desarrollo a expropiación convenida y de que, según algunos medios, el exconcejal de Urbanismo y hermano del alcalde, Wilfredo Jurado, hubiese redactado presuntamente "en la sombra" varios convenios de esta expropiación.

En este punto, el portavoz, Juan Marcos Manrique, ha manifestado que hay que velar por "la transparencia en la gestión pública". "Es una prioridad que los responsables de actos ilícitos rindan cuentas ante la ley", aseguró.

Según Manrique, en la comisión deberá comparecer "el alcalde para explicar por qué se cambiaron las normas del juego cuando había una aprobación definitiva". Además, la formación pedirá la comparecencia de los "afectados" y propietarios de suelo.

PODEMOS-IU, A FAVOR

La propuesta de la comisión salió adelante con el apoyo de PP y Podemos-IU. Desde esta última formación, su portavoz, Carla E. Valero, justificó el apoyo por estar a "favor de cualquier proceso que arroje luz y beneficie a las ciudadanía". "Son cuestiones claves y esta comisión es el mecanismo adecuado para aclarar", ha destacado la edil tras asegurar, no obstante, que "se muestran escépticas porque los procedentes apuntan que será bloqueada".

Desde el PP, el portavoz, Héctor Carracedo, ha vuelto a preguntar cómo un Ayuntamiento en "quiebra" pagará los 200 millones de euros en expropiaciones y el desarrollo industrial. "¿Qué negocios turbios se esconden en el PAU-5*", se ha preguntado.

ARGUMENTOS DEL GOBIERNO LOCAL

Desde la bancada del Gobierno, el concejal de Urbanismo, Bruno Garrido, ha defendido la legalidad de todos los documentos firmados en el PAU-5 y ha hecho referencia a que los que aparecen firmados el exconcejal Wilfredo Jurado podrían responder a una "plantilla" que aún permanece en la delegación de Urbanismo.

Mientras, el socio de Gobierno, Más Madrid, ha manifestado que la propuesta de Vox responde a su renuncia al "deber de aportar propuestas constructivas" y a que "ha elegido la mentira". "Monopolizan los plenos para hacer acusaciones para compensar la falta de ideas. Son batallitas que aburren a la población y manchan esta institución", ha declarado el portavoz, Miguel Fuentes.

En su respuesta, el alcalde ha explicado si cambiaron "las reglas del juego* fue porque los casi 400 propietarios de la Junta de Compensación *han incumplido sus obligaciones". "No aportaron 180 millones de euros. No lo cumplieron y a este ayuntamiento se le exigía que a más de 300 propietarios se les embargase todo, incluso las casas", ha señalado.

Sobre las acusaciones de presunto tráfico de influencias y corrupción, el regidor ha manifestado que "son mentira". "Es una manipulado burda y cutre. Vayan al juzgado. No voy a entrar en sus provocaciones ni en los ataques personales, que me repugnan. Si tiene algo que denunciar a mí, a mi hermano o a mi primo, vayan al juzgado. No entiendo que no vayan si nos han acusado de todo. No van porque es todo mentira", ha zanjado el regidor.


Noticias relacionadas