CAPITAL

Cibeles optará a financiar el 40% del plan de transformación Madrid Sur con fondos europeos

Imagen de archivo del acto de presentación del plan 'Transformando Juntos Madrid Sur'
Lunes 10 de marzo de 2025
El Consistorio aportará 12 que se complementarám con los 8 millones de ayuda a los que se opta, procedentes de los fondos europeos del Programa Operativo Plurirregional Feder

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha concurrido con el plan 'Transformando Juntos Madrid Sur' a la convocatoria financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a planes de actuación integrados de entidades locales (EDIL) en el periodo 2021-2027.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, del total de los 20 millones de presupuesto elegible para el plan , el Ayuntamiento aportará 12 que se complementarám con los 8 millones de ayuda a los que se opta, procedentes de los fondos europeos del Programa Operativo Plurirregional Feder. Por tanto, la financiación se elevaal al 40 % del presupuesto del proyecto.

'Transformando Juntos Madrid Sur' incluye seis proyectos que están dirigidos a los colectivos vulnerables y buscan desarrollar servicios sociales integrados, fomentar la capacitación digital, regenerar espacios reduciendo el efecto de la isla de calor y avanzar en una movilidad sostenible conjugada con la integración de las energías renovables en la ciudad.

Según Cibeles, este proyecto se ha diseñado "con una visión global y coordinada, asegurando su complementariedad con otras iniciativas y proyectos a nivel local, nacional y europeo", con un impacto que asegure la escalabilidad de las soluciones.

SEIS PROYECTOS PARA REMODELAR EL SUR

Este plan se articula en torno a seis actuaciones que abarcan desde el refuerzo de los servicios sociales hasta la movilidad sostenible y la transición energética.

En primer lugar, la Casa de Familias en Villa de Vallecas, actualmente en ejecución, será un recurso que centralizará distintos servicios de apoyo a las familias. Este espacio integrará un centro especializado en rupturas de pareja y un programa socioeducativo para adolescentes, con una inversión de 6,1 millones de euros.

Por otro lado, el Impulso Digital Sur está diseñado para mejorar la capacitación digital de los vecinos del sur de Madrid y facilitar su inclusión, autonomía, empleabilidad y oportunidades de emprendimiento. En este caso, el presupuesto asciende a 3,3 millones de euros.

En el ámbito de la movilidad, el proyecto contempla la creación del E-spigón, un nuevo espigón de carga en el Centro de Operaciones de Carabanchel de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). Esta infraestructura pretende dar servicio a 27 autobuses eléctricos articulados y contará con una inversión de 4,6 millones de euros.

Asimismo, la iniciativa busca mejorar los espacios urbanos. En este sentido, la transformación de una manzana en la Colonia Ferroviarios de Villaverde permitirá recuperar suelo municipal para dotar a la zona de un espacio accesible, renaturalizado y comunitario. Para ello, se destinarán cerca de 2 millones de euros.

En la misma línea de mejora de equipamientos públicos, el plan incluye la recuperación de la piscina del Centro Deportivo Orcasur, en Usera. La rehabilitación de esta instalación contribuirá a fomentar el ejercicio físico como herramienta de inclusión y bienestar. Las obras, cuya finalización está prevista para 2026, cuentan con un presupuesto de 2,6 millones de euros.

Finalmente, en el marco de la transición energética, el proyecto contempla la creación del Hub Energía Compartida, una planta fotovoltaica en la cubierta del aparcamiento de la EMT situado junto a la autovía A-5 y la estación de Metro de Aviación Española. Este sistema de generación de energía renovable tendrá una inversión de 1,5 millones de euros.


Noticias relacionadas