COMUNIDAD

La solicitud de plaza en colegios e institutos de la región se abre del 12 al 26 de marzo

Miércoles 05 de marzo de 2025
Las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que las del primer ciclo de Infantil se conocerán el 6 de junio

El plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos para el próximo curso 2025/2026 en centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos estará abierto del 12 al 26 de marzo

Está previsto que unas 150.000 familias de la región participen en el proceso de escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región, según ha apuntado el Gobierno regional en un comunicado.

Los interesados podrán presentar las solicitudes de forma presencial en el centro que pidan en primer lugar, y también de manera telemática a través de la web institucional www.comunidad.madrid.

CALENDARIO

Las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que las del primer ciclo de Infantil se conocerán el 6 de junio.

El plazo de matriculación será del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Especial, y del 12 de junio al 4 de julio en Secundaria y Bachillerato.

Este año la Comunidad de Madrid continuará aplicando las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal. Así, aunque esta ley educativa prioriza la proximidad al centro del domicilio de los padres como criterio principal de admisión, el Gobierno regional seguirá primando otras circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio o facilitar el agrupamiento familiar con el objetivo de favorecer la libertad de elección educativa.

Se mantienen, además, otros criterios de baremación como parto múltiple, monoparental o solicitantes en situación de acogimiento familiar, en cuyo caso podrán obtener 3 puntos. Por su parte, los que tengan condición de víctima de violencia contra la mujer o de terrorismo sumarán 2, y se considerará al concebido no nacido a efectos de aplicación del criterio de familia numerosa.

RESPALDAR EL ESFUERZO ACADÉMICO

Además, en el caso de solicitar una plaza en la etapa de Bachillerato, se tendrá en cuenta el expediente académico del estudiante con el fin de respaldar el esfuerzo como uno de los pilares básicos de la educación madrileña, han apuntado desde el Ejecutivo autonómico.

La baremación por hermanos matriculados en el mismo colegio o instituto seguirá siendo la mayor. De esta forma, se otorgarán 15 puntos por un hermano que curse enseñanzas en el mismo colegio o instituto y 30 por dos o más.

Las calificaciones por el apartado de proximidad al domicilio preservan el criterio de zona única de escolarización en cada municipio o, en el caso de la capital, distrito municipal, una medida reconocida ampliamente por las familias madrileñas.

También se mantiene la valoración de la renta de la unidad familiar --limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital--, discapacidad, padres que trabajen en el centro, familia numerosa o padres o hermanos que sean antiguos alumnos.


Noticias relacionadas