COMUNIDAD

Madrid abre una nueva línea de ayudas de hasta 5.000 euros para los negocios afectados por ampliación de Metro

Díaz Ayuso durante la inauguración del VI Foro Emprendedores y Autónomos de ATA
Martes 04 de marzo de 2025
Estas subvenciones tendrán una dotación inicial de 500.000 euros y estarán destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios,

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional va a lanzar una nueva línea de ayudas de hasta 5.000 euros por beneficiario para los negocios afectados directamente por las obras de ampliación del Metro para su reactivación económica.

Así lo ha dado a conocer en la inauguración del VI Foro Emprendedores y Autónomos organizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde ha trasladado que es consciente de "la influencia que las decisiones políticas y de las administraciones" sobre los negocios de autónomos.

"Aunque las obras son en beneficio de todos, en ocasiones causan daños irreparables en negocios pequeños y familiares. Por eso, desde la Administración hemos de responsabilizarnos de los perjuicios causados. Estamos aquí para ayudar", ha reivindicado la presidenta.

Por su parte, ha asegurado que desde la Comunidad de Madrid van a seguir al lado de "quienes traen ideas, proyectos, inversión, trabajo y empleo". Además, ha subrayado el papel de la pequeña y mediana empresa que es "la que más arriesga" y la "más sensible al cambio de las reglas del juego", además de ser "ajena al vaivén político".

Estas subvenciones tendrán una dotación inicial de 500.000 euros y estarán destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios, que estén ubicadas en el área de afectación directa de estos trabajos de mejora de obras públicas de infraestructuras de titularidad autonómica.

En este sentido, sufragarán el 100% del importe asociado a gastos corrientes relacionados con el funcionamiento rutinario de estos negocios, como la cuota hipotecaria o la renta de alquiler del establecimiento, así como los costes de los seguros asociados al local u obligatorios por su actividad.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este mismo martes el Plan Estratégico de este programa para 2025/26 y, en las próximas semanas, dará a conocer sus bases reguladoras y el extracto de la convocatoria, que abrirá el plazo para la presentación de solicitudes y dará cuenta de todos los detalles y requisitos necesarios.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha apostillado también que se trata de un plan que se podrá ampliar a otras obras llevadas a cabo por la Administración regional y que afecten directamente a los negocios de la región.


Noticias relacionadas