UGT Madrid ha pedido al Gobierno de España que no aplique el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las personas que perciben el salario mínimo interprofesional porque "las mujeres serán las más perjudicadas" de esta medida.
"Las mujeres son las que más cobran el SMI, por lo que evidentemente van a ser las más perjudicadas. Tiene que haber esa excepción tributaria porque siguen siendo vulnerables. El hecho de que se haya subido el salario mínimo interprofesional no significa que hayan dejado de ser vulnerables", ha subrayado la secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas Moya, en declaraciones a Europa Press.
Según el 'Informe de Brecha Salarial en la Comunidad de Madrid' del sindicato, el 55,4% de las personas que perciben ingresos por debajo del SMI son mujeres frente a un 44,6% de hombres (559.905 mujeres y 450.953 hombres). Sin embargo, esta tendencia se invierte conforme se asciende en la escala salarial. En el tramo salarial más alto, destaca que el 76,4% de las personas que cobran más de 10 veces el SMI son hombres frente a un 23,6% de mujeres (27.342 y 8.445 respectivamente).
"Las mujeres tienen grandes problemas para una independencia económica que no llega nunca. Se tiene que dar una solución a las mujeres y a toda la sociedad para que sea más justa y equitativa. El Ejecutivo central tiene que ser consciente de que esa subida tiene que ir acompañada de esa excepción", ha reclamado Huertas Moya.
Asimismo, ha recordado que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha enviado una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitarle que convoque una reunión "urgente" con sindicatos y patronal para abordar la tributación del IRPF.
En este contexto, el sindicalista ha indicado que es "esencial" que la progresividad del IRPF no penalice a las rentas salariales más bajas, especialmente a quienes perciben el SMI, que representan a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.
Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGT Madrid, Sonia Álvarez, ha defendido que "las rentas más altas tienen que pagar más impuestos". "Parece que aquí tenemos los salarios altos por unos pocos, pero eso no es así. Esa medida puede empobrecer más a las muejres", ha añadido.