El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 32 de Madrid ha admitido a trámite el recurso de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) contra la concesión de la licencia municipal concedida a la empresa Parcesa para la construcción del crematorio de la M-40.
Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la jueza admite a trámite el recurso contra la resolución del Ayuntamiento de Madrid del pasado mes de octubre que rechaza un recurso de reposición presentado contra la licencia municipal. El Consistorio madrileño deberá enviar el expediente municipal en un plazo improrrogable de 20 días.
Ante esta situación, vecinos de Usera y Villaverde han pedido que las obras del crematorio de la M-40 esperen a la decisión de la Justicia después de que hayan visto "un inusual trasiego de camiones y vehículos de obra en el recinto del tanatorio".
"Sospechamos que son destinados a la construcción del horno crematorio que Parcesa proyecta en el lugar. Se trata de una actuación muy osada por parte de la empresa cuando el procedimiento de concesión de la licencia se encuentra todavía en fase de discusión en sede judicial", han criticado las asociaciones vecinales en un comunicado.
Asimismo, han explicado que en diciembre, los vecinos de Villaverde y Usera también interpusieron su propio recurso contencioso administrativo contra la concesión de la licencia de obra para que "sea un tribunal quien valore todos aquellos apartados que, a su juicio, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han obviado en sus informes y resoluciones y que Fiscalía de Medio Ambiente no entró siquiera a valorar en la denuncia del PSOE".
"Creemos que esta prisa y precipitación de Parcesa en la ejecución de las obras solo busca imponer una nueva realidad a los distritos del sur por la vía de los hechos, puesto que en el pasado han recibido numerosos reveses judiciales en lo que respecta a este crematorio", han señalado vecinos de Villaverde y Usera.
Por ello, han solicitado a la Justicia "un rápido pronunciamiento" y han exigido a la entidad que "cese la construcción de ese horno crematorio en mitad de los barrios". Asimismo, han remarcado que esperan que "los tribunales les den la razón" y que se cancele la licencia para evitar "una actividad tan contaminante, nociva y peligrosa para la salud física y mental".