La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones populares es una "especie de amnistía preventiva" a la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entorno.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la presidenta ha alertado de que la llamada por el PP como 'Ley Begoña', en alusión a la mujer del presidente del Gobierno, va a tener "consecuencias muy graves que van más allá de la impunidad que se busca para el entorno personal y político del presidente".
"Al igual que en una dictadura, esa defensa de los intereses personales de un grupo de gobernantes inmersos en diferentes causas judiciales se traduce en una vulneración de los derechos fundamentales de la Constitución y el menoscabo de las instituciones que deben estar a su servicio", ha afirmado la dirigente autonómica.
Así, ha criticado que con esta ley se quiera "expulsar" de la acusación popular a los partidos políticos y las asociaciones y fundaciones, algo que cree que es "paradójico" porque pretende "atar las manos a los jueces".
De esta forma, Díaz Ayuso ha reprochado que Sánchez pretenda acabar "con una institución jurídica de historia centenaria en España" todo por "blindarse y mantenerse en el poder". "Y justo cuando han utilizado a la más alta institución fiscal para atentar contra el adversario político, contra la alternativa democrática, a costa de las garantías más básicas del Estado de derecho y de la confianza en las instituciones", ha apostillado.
Además, ha subrayado que esta reforma de la ley es "contraria el Estado de Derecho" al querer el PSOE "eludir los dictámenes del Consejo de Estado, del Poder Judicial y otros órganos e instituciones afectadas".
"Sánchez sabe que si convoca a elecciones va a tener que irse, y por eso da un golpe en el tablero, para dejar sin castigo sus actos y para asegurarse de la impunidad futura. Nos encontramos ante un golpe a la Constitución y la convivencia", ha denunciado la dirigente autonómica.
UN DIA "NO HABRA INSTITUCION A LA QUE RECURRIR"
En opinión de Ayuso, un día "no habrá institución a la que recurrir" y ha criticado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, vaya "contra los jueces".
La presidenta ha defendido el Estado de Derecho, que está siendo "atropellado diariamente por todos los ministros", empezando por Bolaños, que "en lugar de defender al Poder Judicial y a los jueces", se dedica a "atacarlos".
"Una dictadura no entra de un día para el siguiente, no se activa un botón y ya estamos en dictadura. Va poco a poco carcomiendo las instituciones, los contrapesos, de manera que no nos vayamos dando cuenta, que no dé tiempo a analizar todos los escándalos que suceden", ha avisado.
"Cuando nos quedamos dar cuenta, un buen día, todos aquellos que han cometido graves delitos, ya sean en Cataluña, por los EREs de Andalucía o en el País Vasco, con temas relacionados con el terrorismo, estén en la calle, todos los jueces que hayan osado hacer su trabajo van a ser los perseguidos, todos los periodistas que han osado a denunciarlo serán puestos fuera de la carrera periodística y así suma y sigue", ha defendido Díaz Ayuso.
Por último, se ha referido también a la investigación contra su pareja, Alberto González Amador, al asegurar que debe ser "la única inspección que hay en España". "Todos los ministros están muy centrados en intentar destruir a un ciudadano que solo se está defendiendo de todo ello con sus medios", ha indicado.