COMUNIDAD

El PSOE-M carga contra la "insumisión" de Ayuso ante la Ley de Vivienda, mientras Madrid insiste en exigir que se derogue

Oscar López, líder de los socialistas madrileños
Lunes 13 de enero de 2025
Los socialistas acusan al Gobierno regional de promover la especulación y los "pelotazos" y éstos dicen que las medidas del Ejecutivo de Sánchez son "ineficaces" y solo han servido para "incrementar los precios"

El PSOE-M ha cargado contra la "insumisión" del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la Ley de Vivienda estatal, acusándole de promover la especulación y los "pelotazos".

Así lo ha trasladado el partido en un comunicado en el que han cargado contra la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, por impedir que municipios como Alcorcón, Getafe o Fuenlabrada se declaren zona tensionada.

Esta crítica llega este lunes en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará sus 12 medidas para hacer frente a la crisis de vivienda y un día después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hiciera lo propio en una cumbre con sus líderes autonómicos celebrada en Asturias.

"Ayuso condena a los madrileños a tener uno de los precios de alquiler de viviendas más elevados de toda España al no aplicar la Ley de Vivienda ni construir vivienda pública", ha señalado la diputada socialista en la Asamblea Cristina González, quien ha calificado de "fiasco" el Plan Vive autonómico, "más conocido como el Plan Aquí No Hay Quien Viva ya que prometió 25.000 viviendas públicas, y apenas ha entregado 930 viviendas a la cuales han renunciado más de 530 adjudicatarios por motivos fundamentalmente económicos".

Entiende González que el compromiso del PP en materia de vivienda pública y rehabilitación "es nulo", ya que "ha ejecutado solo el 32% del presupuesto del año 2023 destinado a Vivienda dejando sin ejecutar 313 millones de euros".

Frente a Ayuso ha situado al Gobierno de España que "impulsa políticas e inversiones para garantizar el acceso por ley al derecho a una vivienda digna a precios asequibles en Madrid". Ha citado entre sus iniciativas el incremente del 8% del presupuesto de este área o la puesta en marcha la Operación Campamento que contempla la construcción de 10.700 viviendas, de las cuales el 60% son protegidas.

Por último, ha rematado asegurando que se han destinado a la Comunidad de Madrid 141,1 millones de euros de los fondos del

LA COMUNIDAD PIDE QUE SE DEROGUE LA LEY Y SE APUESTE POR MEDIDAS "EFICACES"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha exigido al Gobierno de España que "haga su trabajo", derogue una Ley de Vivienda, que solo ha servido para "incrementar los precios", y apueste por medidas "eficaces".

"Desde el Gobierno regional le decimos al PSOE y le decimos al Gobierno de España que derogue la Ley de Vivienda (...) Es un instrumento que no sirve. Y lo que no sirve hay que eliminarlo", ha valorado este lunes el también portavoz del Gobierno regional desde la Real Casa de Postas.

Así lo ha expresado después de que este mismo fin de semana el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara medidas para favorecer la compra o alquiler de vivienda en la cumbre del partido celebrada en Asturias.

Entre ellas, destaca un acuerdo con los presidentes autonómicos de su formación para rebajar al 4% en sus territorios el impuesto de transmisiones patrimoniales en la adquisición de vivienda habitual para jóvenes.

"Este fin de semana todas las comunidades autónomas del Partido Popular nos hemos puesto de acuerdo para seguir desarrollando lo que es uno de los principales retos que tenemos por delante, que es mejorar el acceso a la vivienda con medidas fiscales", ha subrayado García Martín. Así, ha celebrado que con esta medida se va a conseguir que sea "un poquito más fácil" para los jóvenes acceder a una vivienda de segunda mano.

SEGUIR INCREMENTANDO LA OFERTA

Además, ha trasladado que la Comunidad apuesta por seguir incrementado la oferta al ser la autonomía que "más vivienda protegida está construyendo". "La mitad de toda la vivienda con algún tipo de protección que se construye en España, se construye aquí, en la Comunidad de Madrid, gracias a las políticas del Gobierno regional, con ese Plan Vive pero también con esos incentivos muy importantes para que haya más oferta de vivienda en alquiler a precio asequible", ha reivindicado.

Para seguir en esta senda, ha afirmado que el Gobierno de España debe derogar la ley de vivienda y "acompañar" a las administraciones públicas responsables de esta materia para solucionar esta problemática


Noticias relacionadas