La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes que la iniciativa del PSOE para limitar las acusaciones populares en los tribunales busca "la impunidad" de los políticos, algo que le parece propio de una dictadura.
"Segundo acto para rememorar la dictadura y parecernos a ella todo lo posible. Buscando impunidad de los políticos frente a la Justicia y amedrentar a los jueces", ha criticado la presidenta a través de sus redes sociales, en alusión también a la celebración de actos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.
En concreto, Ayuso se ha referido a la intención del PSOE de impulsar una reforma legal para controlar las acciones judiciales abusivas.
La presidenta madrileña ha valorado que esto no lo hacen por Proyecto de Ley sino "para eludir los informes del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado", algo que considera "muy grave".
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, avanzó que su proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales "frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas", registrada este viernes, busca "impedir los mecanismos de acoso" por parte de grupos "ultras" que usan la acusación popular para fines propios y suprimir el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos, que es utilizado "permanentemente por organizaciones ultras y fundamentalistas para perseguir a artistas y periodistas".
En declaraciones a los medios, ha añadido que esta iniciativa parlamentaria también recoge que se inadmitan las querellas que se basen en recortes de prensa --asumiendo así "la doctrina del Tribunal Supremo"--.
De la misma forma, se incluye una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que contemple una nueva causa de recusación para que los magistrados que hayan realizado manifestaciones a favor o en contra de determinados partidos, sindicatos u organizaciones concretas no puedan participar en procesos en los que los mismos formen parte.