La pista de hielo de Las Rozas continuará abierta hasta el 26 de enero en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago, acompañada de la puesta en marcha de otras actividades posteriores a la Navidad que el Ayuntamiento tiene preparadas.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, también sigue instalada la carpa del Alpha Circus en el aparcamiento adyacente a la pista de patinaje, donde los más pequeños podrán ver el espectáculo 'El Circo de la Navidad' hasta el día 19 de enero.
Por otro lado, en la agenda de actividades de la ciudad, tomará protagonismo en enero el Plan de Salud Mental de Las Rozas también tomará protagonismo. El grupo Jóvenes Activos, que desarrolla desde eventos solidarios hasta acciones relacionadas con el Medio Ambiente, a través de la metodología propia de la animación sociocultural, ha preparado para este sábado un encuentro intergeneracional.
De este formarán parte chicos de 15 a 20 años junto a mayores del municipio. En esta actividad se realizarán un intercambio de conocimientos sobre nuevas tecnologías, juegos de mesa y baile.
EXPOSICIONES CON VARIEDAD DE TEMÁTICAS
El Ayuntamiento también recomienda visitar las diversas exposiciones disponibles en el municipios. Por ello, hasta este sábado permanecerá abierta en la Sala Auditorio Transparencias, una muestra de la Asociación roceña Esfumato, integrada por mujeres pintoras, que presenta el trabajo de todo un año de investigación y diálogo. El hilo conductor de la exposición es la transparencia, tanto en su dimensión técnica como simbólica, desplegada en una selección de sus obras.
Además, en la Sala J. M. Díaz Caneja se puede visitar hasta este domingo la exposición 'Las horas mágicas del sol', de la Asociación roceña Cámara en mano, que invita a sus miembros a capturar con su cámara la belleza de la luz durante las denominadas horas mágicas, periodos en los que la luz natural es especialmente favorecedora para tomar fotos debido a su calidad suave y cálida.
Esta colección presenta las propuestas más interesantes, destacando cómo cada fotógrafo interpreta y resalta los matices únicos de estos momentos del día.
Otra opción para visitar es la que recoge las obras ganadoras y seleccionadas del XXV Concurso de Grabado José Caballero en la Sala Maruja Mallo. En este espacio estarán expuestas hasta el próximo 20 de enero, propuestas que tratan de mostrar una panorámica del estado actual del arte del grabado en la que se aprecian métodos tradicionales y aportaciones digitales.