El municipio de Fuenlabrada ha instalado este martes el mobiliario urbano elaborado con materiales reciclados y diseñado durante diez meses por estudiantes en el marco del proyecto europeo PlaYinn.
En estos meses, se ha estado aplicando una metodología innovadora de creación de prototipos de mobiliario urbano. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha colaborado en el proyecto con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
De esta manera, en la plaza Huerto del Cura se han situado los prototipos de mobiliario urbano realizados con materiales reciclados. Estos han sido diseñados y construidos por estudiantes del grado de arquitectura de la URJC y del ciclo formativo de Carpintería y Mueble del instituto José Luis López Aranguren.
Entre todos ellos han decidido cuál era la mejor ubicación, siempre teniendo en cuenta los valores de la Nueva Bauhaus Europea, base de este proyecto europeo.
Desde el Consistorio han precisado que este programa "pretende generar comunidad, fomentar el sentido de pertenencia de la juventud fuenlabreña a través de su vínculo con el desarrollo de la ciudad, al que han colaborado mejorando el espacio público".
El proyecto PlaYinn es una iniciativa financiada con fondos europeos que promueve la realización de proyectos urbanos innovadores.
En concreto, los equipamientos experimentales creados en este proyecto "pretenden promover la interacción y la participación de las personas jóvenes en esta plaza", a la vez que "aportan nuevas soluciones en el espacio público dirigidas a las empresas del sector del mobiliario urbano".