EDUCACIÓN

La UFV lanza su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo 2024

Redacción | Domingo 24 de noviembre de 2024

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.



La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha tenido una destacada participación en el SmartCityExpo World Congress, el evento más relevante sobre innovación urbana, que se llevó a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2024 en Barcelona. Este congreso reúne a expertos y líderes en la materia para discutir las últimas tendencias en el desarrollo de ciudades inteligentes.

A través de su Escuela Politécnica Superior (EPS), la UFV presentó la quinta edición del “WW Observatory for Attractive Cities”, liderada por José Antonio Ondiviela, investigador y profesor de la universidad. Este observatorio ha realizado un análisis exhaustivo de 175 ciudades, evaluando su capacidad para atraer y retener talento. La presentación ha suscitado un notable interés entre los asistentes y expertos internacionales.

Un evento global que marca tendencias

El SmartCityExpo World Congress 2024 reunió a más de 1.150 expositores, 632 ponentes y 25.771 asistentes de 130 países, consolidándose como un referente mundial en innovación urbana. En esta edición, el congreso se centró en promover un modelo urbano sostenible, eficiente e inclusivo, presentando propuestas innovadoras fundamentadas en inteligencia artificial.

Participación activa de estudiantes en el LivingLAB

En paralelo a la presentación del Observatorio, un grupo de 22 alumnos de la EPS de la UFV, ganadores del “LivingLAB – Reto de tecnología aplicada a la ciudad”, tuvo la oportunidad de explorar tecnologías avanzadas aplicadas a sistemas urbanos. Estas iniciativas destacan el papel activo del ciudadano como co-protagonista en el diseño y uso de servicios urbanos.

Compromiso con la sostenibilidad urbana

El SmartCityExpo se erigió como un escenario fundamental para que la UFV exhibiera su contribución al desarrollo de ciudades innovadoras y sostenibles. Según José Antonio Ondiviela, “El Observatorio de Ciudades Atractivas es una herramienta clave para entender cómo las ciudades pueden evolucionar para atraer talento y generar entornos más inclusivos y sostenibles”.

La participación activa de la UFV en este evento resalta su compromiso con la investigación y formación en tecnologías urbanas, así como su apuesta por la transformación digital y la sostenibilidad. Con proyectos como el Observatorio y el LivingLAB, la universidad se posiciona como un actor relevante en el diseño de las ciudades del futuro.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.150 Expositores en el SmartCityExpo World Congress 2024
632 Ponentes en el evento
25.771 Asistentes de 130 países al congreso
175 Número de ciudades analizadas por el Observatorio de Ciudades Atractivas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas