ACTUALIDAD

Mesas de trabajo para impulsar el deporte inclusivo y femenino en Madrid

Redacción | Sábado 23 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha creado mesas de trabajo para fomentar el deporte inclusivo y el deporte femenino. Estas iniciativas buscan mejorar las instalaciones y servicios deportivos, promoviendo la participación de personas con discapacidad y mujeres en actividades deportivas. Las sesiones se realizarán semestralmente con expertos y entidades del sector.



El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la mejora de los servicios e instalaciones deportivas en la ciudad al establecer dos nuevas mesas de trabajo: Deporte y Discapacidad, y Deporte y Mujer. Estas iniciativas buscan fomentar el diálogo y la colaboración entre diversos sectores relacionados con el deporte en la capital.

La creación de estas mesas se llevó a cabo esta semana bajo la dirección del Área Delegada de Deporte, con el objetivo de abordar las necesidades actuales del deporte madrileño. Las sesiones se realizarán semestralmente, permitiendo así un seguimiento continuo de las propuestas discutidas.

Iniciativas para la inclusión

La mesa dedicada al Deporte y Discapacidad tiene como propósito principal facilitar la práctica deportiva para personas con discapacidad física e intelectual. Sonia Cea, concejala delegada de Deporte, enfatizó que el objetivo es proporcionar a los ciudadanos de Madrid las mejores instalaciones deportivas y promover el deporte adaptado mediante una colaboración estrecha entre administraciones y entidades.

Durante su primera reunión, se abordaron temas cruciales como la organización de actividades deportivas inclusivas, la mejora del acceso a instalaciones deportivas y la formación continua de entrenadores en disciplinas adaptadas. Participaron representantes de diversas organizaciones, incluyendo la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEMADDI) y deportistas paralímpicos, quienes compartieron sus valiosas experiencias y propuestas.

Fomento del deporte femenino

Por otro lado, la mesa Deporte y Mujer tiene como finalidad crear un espacio de diálogo donde federaciones y expertos puedan expresar sus inquietudes. Cea destacó la importancia de no etiquetar el deporte y desarrollar programas específicos que fomenten la participación femenina desde una edad temprana.

Uno de los desafíos identificados es combatir el abandono deportivo entre las mujeres. Para ello, se subrayó la necesidad de crear referentes femeninos en el ámbito deportivo y dar visibilidad a las deportistas en todas las categorías. Entre los participantes se encuentran representantes del Atlético de Madrid Femenino y otras federaciones que trabajan por el bienestar social.

Estas mesas representan un avance importante en la búsqueda de un deporte más inclusivo y equitativo en Madrid, ofreciendo un espacio para escuchar distintas voces y generar acciones concretas que beneficien a toda la comunidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas