El nuevo Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia se constituirá con 80 integrantes, aumentando significativamente su representación en comparación con ediciones anteriores. Este consejo tendrá representación en todas las Juntas de Distrito y se reunirá mensualmente para abordar temas relevantes para niños, niñas y adolescentes. La concejala Beatriz Montilla destacó la importancia de que los consejeros participen en los debates sobre asuntos que les conciernen y trabajen en diversas comisiones enfocadas en proyectos europeos, protección a la infancia, uso responsable de tecnologías y promoción de valores. Este evento forma parte del programa del Mes de la Infancia, que incluye actividades culturales y educativas para fomentar la participación juvenil en la vida ciudadana.
El nuevo Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia se constituirá con una representación ampliada
En el marco del Mes de la Infancia, se llevará a cabo la constitución del Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia, que este año experimenta un notable aumento en su composición, pasando de 24 a 80 integrantes. Este evento está programado para mañana, viernes 22, a las 17 horas.
El acto se celebrará en el Teatro Maribel Verdú, un espacio público que permitirá la participación tanto de los consejeros salientes como del nuevo equipo que representará a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
Este renovado Consejo contará con representantes en cada una de las seis Juntas de Distrito. Se reunirán mensualmente y tendrán la responsabilidad de representar a los colegios e institutos locales.
Los consejeros solicitarán el compromiso del Ayuntamiento para ser incluidos en los debates sobre asuntos que afecten a este sector poblacional. La concejala responsable, Beatriz Montilla, enfatiza la importancia de contar con su participación activa: “Queremos que nos escuchen cada vez que se trate algún tema relacionado con la infancia o adolescencia”.
A partir de ahora, los representantes desarrollarán su labor en diversas comisiones basadas en proyectos como Proyectos Europeos, enfocados en intercambios culturales; Protección a la Infancia, en colaboración con UNICEF para prevenir el acoso escolar; Tecnología de Comunicación, para fomentar un uso responsable de las redes sociales; Relaciones Externas, colaborando con otros consejos para promover valores como la solidaridad y la igualdad; así como otras comisiones que se crearán según las necesidades emergentes.
La concejalía ha llevado a cabo visitas a más de 40 centros escolares para presentar esta iniciativa ambiciosa. Como resultado, 130 niños y adolescentes se han sumado al proyecto.
Este acto es uno de los eventos destacados dentro del programa del Mes de la Infancia, que incluye fiestas, exposiciones, talleres y espectáculos. Estas actividades no solo buscan entretener, sino también permitir que los niños ejerzan sus derechos culturales y participen activamente en la vida comunitaria.
Beatriz Montilla subraya el propósito fundamental: “Queremos que los niños conozcan sus derechos y fomenten su participación en la vida ciudadana, además de mejorar la atención educativa desde sus familias y profesionales”.