El Ayuntamiento de Alcobendas y UNICEF han firmado un convenio para promover y defender los derechos de la infancia en el marco de la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, destacó la importancia de fomentar la participación activa de niños y adolescentes a través de consejos específicos. Este acuerdo incluye acciones para sensibilizar sobre los derechos del niño y mejorar la vida de la población infantil en Alcobendas. Además, se implementará un nuevo Plan de Infancia y Adolescencia con diversas iniciativas municipales.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado un convenio con UNICEF con el objetivo de promover y defender los derechos de los niños y adolescentes en la localidad. Este acuerdo se enmarca dentro de la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, que busca implementar políticas efectivas para garantizar el bienestar infantil.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara (PP), fue la encargada de formalizar este compromiso durante un acto que coincidió con la celebración del ‘Día Mundial de la Infancia’. En esta ocasión, un grupo de alumnos del CEIP Miraflores tuvo la oportunidad de interactuar con la alcaldesa, presentándole diversas propuestas e ideas.
García Alcántara destacó que el consistorio promueve la participación activa de los menores a través del Consejo de Infancia y del Consejo de Adolescencia. “Queremos que los niños y adolescentes cuenten con espacios propios donde puedan generar propuestas que sean consideradas por el gobierno municipal”, afirmó. Además, subrayó que se presta especial atención a los colectivos más vulnerables y aquellos en riesgo de exclusión social.
En representación de UNICEF, estuvo presente Manuel Megía, miembro de su Junta Directiva. También participó Félix Casanova, concejal de Juventud, Infancia y Adolescencia, quien anunció que pronto se lanzará “un nuevo Plan de Infancia y Adolescencia” para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en Alcobendas.
Este convenio no solo refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las campañas de sensibilización promovidas por UNICEF, sino que también incluye acciones destinadas a informar a los niños sobre sus derechos conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por su parte, UNICEF proporcionará información sobre su programa Ciudades Amigas de la Infancia, así como recursos y materiales para facilitar actividades participativas y asistencia a eventos relacionados.