El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que trabajará para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, ampliando su cobertura.
"Debemos trabajar, y es nuestro objetivo, para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, ampliando su cobertura. Este es un objetivo inmediato, parcial, insuficiente, pero necesario", ha indicado Bustinduy este viernes, durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en el Congreso de los Diputados.
Esta medida la ha enmarcado en la ley de Familias que, según ha señalado, irá al Consejo de Ministros "en las próximas semanas" y que tiene tres objetivos principales: "apoyar a las familias, reconocer la diversidad familiar e impulsar la conciliación".
A estas herramientas de renta por crianza se suma el complemento de ayuda para la infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que, según ha recordado, actualmente, asciende a 115 euros al mes durante los tres primeros años de vida.
"Con estas dos medidas, deducción por maternidad y el complemento de ayuda a la infancia, hemos logrado una renta casi universal por crianza en el tramo de 0 a 3 años", ha subrayado el ministro de Derechos Sociales.
En todo caso, Bustinduy ha manifestado la "absoluta necesidad y urgencia" de que esta prestación por crianza sea "universal". "Esto es una excepción incomprensible en el ámbito europeo, que España no tenga una prestación de esta característica y desde luego será una prioridad de mi trabajo dar todos los pasos necesarios para que más pronto que tarde podamos resolver esa anomalía e incorporar esta prestación esencial para las políticas de protección a las familias y a la infancia", ha concretado.