CAPITAL

Cibeles desiste del derecho de tanteo del Hospital de San José, podría incurrir en "abuso de poder"

Martes 13 de diciembre de 2022
Además de no tener claro el uso que podría dar a estas instalaciones, unido a una cuantía económica "muy elevada", ha concretado el director de Patrimonio Cultural

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido no ejercer el derecho de tanteo en el Instituto Homeopático y Hospital de San José porque podría incurrir en "abuso de poder" al no tener claro el uso que podría dar a estas instalaciones, unido a una cuantía económica "muy elevada", ha concretado el director de Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, en la comisión de Cultura.

La portavoz del PSOE, Mar Espinar, se ha interesado por la situación del Instituto Homeopático y Hospital, el primer centro en España dedicado a la homeopatía.

Situado en el número 3 de la calle de Eloy Gonzalo fue construido entre 1874 y 1878 siendo el primer edificio moderno del distrito de Chamberí de arquitectura neogótica. Consiguió ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997.

Espinar ha recordado que doce años atrás los 'populares' Esperanza Aguirre e Ignacio González, con el hoy alcalde, José Luis Martínez-Almeida, inauguraban las obras de este edificio, en las que habían invertido más de 3 millones de dinero público.

"Aguirre decía que iba a ser un museo vivo y un centro de divulgación científica" pero hoy, ha apuntado Espinar, se ve amenazado por la "especulación financiera", a no ser que el Ayuntamiento ejerciera su derecho al tanteo.

A lo que ha añadido que "Almeida muestra ahora su desinterés por adquirir este inmueble, cuando hace años decía que no se podía dejar perder ese edificio". La socialista ha pedido a la delegada de Cultura, Andrea Levy, que convenza a Almeida para que el inmueble no caiga en manos de la especulación generando un espacio público para el distrito.

"Se ve de lejos un enriquecimiento privado. Millones de euros de los madrileños se han convertido en un regalo para un privado pero la codicia de algunos no puede estar por encima del bienestar de todos", ha defendido Mar Espinar.

Lafuente ha contestado que el actual Gobierno municipal "no es responsable de lo que hiciera la Comunidad hace doce años". Sí ha apuntado que al Ayuntamiento le compete el derecho de tanteo pero desde el Hospital les comunicaron el pasado 3 de septiembre que la intención era venderlo entre los propietarios, en manos de los sucesores del fundador, a un tercero.

"Se decidió no ejercer el derecho de tanteo porque solo se pueden usar las prerrogativas si están suficientemente motivadas y nosotros no lo vemos", ha argumentado el director de Patrimonio. Primero porque el área no necesita implantar un servicio municipal de forma inmediata y, segundo, porque a largo plazo tienen varios edificios a los que tienen que buscar uso, como en la Finca Torre Arias, en el Palacio de la Duquesa de Sueca, en Beti Jai o en algunos de los pabellones de la Casa de Campo.

Lafuente ha remarcado que el Ayuntamiento podría incurrir en un "posible abuso de poder sin tener claro el uso y el servicio público a instalar". También ha recordado que ni el Ministerio de Cultura ni la Comunidad han ejercido el derecho de tanteo, aun teniendo más prioridad que el Ayuntamiento.

En todo caso, el edificio no quedará desprotegido porque se velará por que la rehabilitación se lleve a cabo teniendo en cuenta su situación BIC, ha destacado el director.


Noticias relacionadas