Podemos y Alianza Verde presentan una denuncia contra el vertido de cenizas tóxicas al aire libre cerca de la planta incineradora
La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha culpado al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid del supuesto vertido de cenizas tóxicas al aire libre cerca de Valdemingómez por no querer asumir ninguna de las administraciones competencias en el Parque Tecnológico.
Jacinto y el diputado Juan López de Uralde han acudido esta mañana a la Fiscalía de Madrid para interponer una denuncia junto a Alianza Verde para que se abran diligencias de investigación por un delito contra el Medio Ambiente por estos vertidos al perjudicar a la salud de los vecinos de zonas aledañas como Vallecas y Rivas Vaciamadrid.
El pasado 4 de octubre, se presentó una denuncia previa de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) junto a Ecologistas en Acción y la asociación ecologista GRAMA ante el Seprona (Guardia Civil), que detectaron estos residuos y sospechan que proceden de la citada planta incineradora.
Según Alejandra Jacinto, se localizaron sacas rotas de residuos amontonados en las instalaciones del parque que se podrían esparcir al aire libre dañando la salud ambiental de los vecinos.
"Existe una destrucción de pruebas porque se ha echado arena sobre las sacas para ocultar las cenizas, lo que contravine la ley de residuos estatales y se tendría que haber comunicado a la Comunidad", ha subrayado la parlamentaria.
Ante ello, Podemos quiere que la Fiscalía investigue a la persona con acceso libre al Parque Tecnológico que habría soterrado las sacas en vez de comunicar "esa negligencia a la autoridad competente y evitar el daño irreparable a la salud de los vecinos y al medio ambiente".
"Pensamos que esta situación pone de manifiesto una clara negligencia del PP tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid porque ninguna de las dos administraciones asumen la competencia sobre Valdemingómez, pero ambas tienen competencia en lo que ocurre dentro, sobre todo cuando estamos hablando de una posible emisión de gases de cenizas tóxicas", ha recalcado.
Así, ha incidido en que "lo que queda claro es que mientras siga gobernando el PP tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad, el riesgo a la salud de las personas está en juego y a la salud del medio ambiente también".
NO HAY POLÍTICAS AMBIENTALES
López de Uralde, coordinador de Alianza Verde, ha aseverado que se está ante "un caso más de consecuencia de la falta de políticas ambientales y en este caso, de residuos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento".
"Y lo que nos encontramos una y otra vez es que los residuos se van acumulando por un lado, por otro, sin saber exactamente qué hacer. No hay políticas de prevención ni de reducción ni políticas de reciclaje", ha señalado.
"Y como no se acometen políticas que vayan realmente al origen del problema, lo que está ocurriendo es que van apareciendo problemas por un lado, y por otro, a consecuencia de esa acumulación progresiva de residuos y de esa falta de políticas ambientales", ha agregado.
En esta línea, ha insistido en que se trata de "un caso más del retardismo de las políticas ambientales del Partido Popular, donde en vez de afrontar los problemas desde el punto de vista de ir a las soluciones en origen, lo que hay es la aparición de problemas cada vez más graves, cada vez más más agudos".
CONTENIDO DE LAS SACAS
En concreto, el contenido de las sacas estaría fundamentalmente compuesto por escorias, cenizas y residuos del sistema de depuración de los gases de combustión procedentes de las operaciones de combustión que se realizan en dicha planta incineradora.
La denuncia recalca que tras la divulgación de dicha denuncia, que apuntaba entre ocho o diez pisos de sacas de posibles cenizas tóxicas a las afueras de Valdmemingómez, las sacas aparecieron soterradas en arena sin comunicar la situación de peligro a la autoridad medioambiental competente, lo que evidencia para Podemos y Alianza Verde un presunto ánimo de "esconder la negligencia" a la hora de tratar estos residuos.
De hecho, aluden a que la ubicación donde se encontraron solo podrían tener acceso, en condiciones normales, personal vinculado al complejo tecnológico de Valdemingómez, concretamente en el denominado 'depósito de cenizas' que cuenta con la Autorización Ambiental Integrada (AAI) por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Podemos y Alianza Verde sospechan que se ha incurrido en un delito medioambiental ante la voluntad de no informar sobre la "desaparición, pérdida o escape de residuos peligrosos", incurriendo en un "claro riesgo para la salud" de las personas y del medio ambiente en los municipios limítrofes como Vallecas o Rivas.
Finalmente, las dos formaciones critican, tal y como ha salido en la prensa, que tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad aluden que la responsabilidad es de la otra administración, pese a que la competencia es de ambos y les corresponde "velar adecuadamente" por el medio ambiente y la salud de los madrileños.