Plataforma por la Movilidad en el Transporte Zona Norte dice que se trata de un transbordo "inútil, innecesario y discriminatorio". "Básicamente te obliga a bajar simplemente para cambiar a otro andén y esperar la llegada del tren con dirección norte"
La Plataforma por la Movilidad en el Transporte Zona Norte ha convocado a la ciudadanía a concentrarse a las 12 horas frente a las oficinas de Metro, en la avenida de Asturias, 4 de Madrid capital, para exigir la suspensión del transbordo de Tres Olivos que los usuarios de la línea 10 tienen que realizar para acceder a la zona B1 y Metro Norte.
Para la plataforma se trata de un transbordo "inútil, innecesario y discriminatorio". En un comunicado han explicado que la misma línea 10 no tiene transbordo en la entrada a la zona B1 y Metro Sur e insisten en que "no soluciona ni facilita ningún intercambio con otras opciones de transporte".
"Básicamente te obliga a bajar simplemente para cambiar a otro andén y esperar la llegada del tren con dirección norte", han advertido.
La plataforma ciudadana cree que este transbordo propicia que muchos vecinos, cansados de perder tiempo en el transporte público, opten por el vehículo privado incrementando así los problemas históricos de atascos en los accesos y salidas de Madrid capital con la zona norte de la Comunidad.
La Plataforma por la Movilidad en el Transporte Zona Norte ha anunciado que la semana que viene también se reunirán con el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza (Cs), para tratar este asunto.
Al regidor alcobendense también le señalarán la falta de líneas directas desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el Hospital Infanta Sofía o la necesidad de reestructurar todas las líneas de autobuses urbanos de ambos municipios.
La plataforma reclamará además dos reivindicaciones históricas competencia del Ministerio de Fomento, la ampliación del Cercanías hasta el Hospital Infanta Sofía y la construcción de un carril bus VAO en la A-1 hasta Madrid capital.