COMUNIDAD

Madrid acuerda hacer fijos a 1.600 médicos del Sermas, el comité de de huelga lo ve "insuficiente"

Martes 10 de mayo de 2022
Se convocará el mayor número posible de plazas en este proceso extraordinario que permite la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

El acuerdo alcanzado este martes en la Mesa Sectorial de Sanidad, que reúne a la Comunidad con las organizaciones sindicales CC.OO., UGT. CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts, contempla la convocatoria por la modalidad de concurso de méritos de 9.577 plazas de las distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), de las que 1.600 corresponden a médicos.

De esta forma, se convocará el mayor número posible de plazas en este proceso extraordinario que permite la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, ha indicado la Consejería en un comunicado.

El acuerdo ha salido adelante con el rechazo del sindicato médico Amyts, uno de los convocantes de la huelga indefinida para denunciar la temporalidad en el Sermas que ha arrancado este martes.

De este modo, junto con las 23.049 plazas ya publicadas y convocadas que no se incluyen dentro de lo que permite la Ley de Temporalidad, y que en este momento se encuentran en diferentes fases de ejecución, el Servicio Madrileño de Salud adjudicará la condición de personal fijo a más de 32.000 profesionales, estabilizando así sus plantillas.

Tras la resolución de todos los procesos y las plazas aprobadas hoy por concurso deméritos, la tasa de temporalidad del Sermas se habrá reducido en un 40% y se alcanzará el objetivo de fijeza de un 83%.

Además, la Consejería de Sanidad se ha comprometido a convocar concurso de traslados de personal facultativo siempre que se perfilen las plazas de las especialidades necesarias en los centros donde la complejidad asistencial así lo requiera.

EL COMITE DE HUELGA VE "INSUFICIENTE" LA OFERTA

El comité de huelga de los facultativos de los hospitales públicos madrileños ha denunciado que la oferta de la Comunidad de Madrid para hacer fijos a más de 1.600 médicos en el proceso extraordinario encuadrado en la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público es "insuficiente" y ha recalcado su intención de continuar con la huelga indefinida que ha arrancado este martes "hasta acabar con la temporalidad".

En concreto, la huelga indefinida ha sido convocada por la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD, SomosUrgencias SomosUNO y el sindicato de médicos Amyts y afecta al personal fijo facultativo estatutario, laboral y funcionario que presta servicio en los hospitales públicos.

Según el comité de huelga, la jornada ha arrancado con "un seguimiento altísimo" pese a unos servicios mínimos "abusivos que impiden el derecho a huelga de los médicos". En concreto, alcanzan el 50% del personal facultativo que tenga que prestar servicios en los días de huelga y el 100% en el caso de ciertas unidades críticas o urgentes como diálisis, urgencias, hospitalización, quirófanos, radioterapia o admisión y archivo, entre otras, así como para el personal facultativo con guardia.

La Mesa Sectorial de Sanidad celebrada este martes con carácter extraordinario, con presencia de la Consejería y los sindicatos (CC.OO, UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts), ha acordado la convocatoria por la modalidad de concurso de méritos de 9.577 plazas de las distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), de las que 1.600 corresponden a médicos.

El acuerdo, que supone incrementar un 46% el número de plazas sobre la anterior oferta de la Consejería, ha salido adelante con el rechazo DE Amyts, uno de los convocantes de la huelga. En declaraciones a Europa Press, la secretaria general del sindicato, Ángela Hernández Puente, ha subrayado que la cifra planteada por el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero "no es suficiente".

"Recogemos con satisfacción el hecho de que se hayan incluido más plazas para médicos y facultativos, de las que 1.300 corresponderían a hospitalaria, pero nos parecen insuficientes", ha recalcado. Así, ha denunciado que la estimación del sindicato "es mucho mayor", aunque la Consejería, ha lamentado, sigue sin facilitar la cifra de personas que cumplen los criterios de cinco años en el mismo puesto con anterioridad a 1 de enero de 2016.

Así, el comité de huelga ha subrayado que la Consejería ha ofrecido una cifra de concursos de méritos para estabilizar a médicos "que no cubre a los miles de facultativos temporales" y ha lamentado que siga sin dejar claro cuántos facultativos están en situación de temporalidad desde antes de 2016.

"Reclamamos a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar esta misma tarde con el comité de huelga para dar una solución real a la huelga que los propios médicos no queremos y que impulsamos para proteger la sanidad de todos y a nuestros pacientes", ha señalado en un comunicado.

La secretaria general de Amyts ha lamentado, en esta misma línea, que la Consejería se haya sentado únicamente a negociar los servicios mínimos "abusivos" y ha reafirmado que continuarán con la huelga hasta acabar con la temporalidad.


Noticias relacionadas