El presidente del PP y el secretario general han ido de la mano como un sólo hombre desde que el primero alcanzara, para sorpresa de muchos, el liderazgo de los populares y parecen decididos también a sellar juntos el que muchos ven ya como su final político.
Casado, que ha rechazado, al menos por ahora, una dimisión de Egea, ha convocado a la dirección nacional para frenar una guerra en la que el cese del secretario general parece no ser ya suficiente
Desde 2018, `Teo´ ha servido de fiel escudero de los intereses de Casado, pero con poca o ninguna mano izquierda, lo que le ha granjeado numerosas críticas por su forma de gestionar los conflictos del partido, especialmente virulentos en el caso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
La crisis entre `Génova´ y Sol ha derivado en una guerra fraticida que amenaza con partir en dos a los populares y que ha dejado tocado, todavía no hundido, al murciano y a su jefe de filas, que se resiste a cesarle tal y como reclaman altos cargos del partido.
Tal parece que Pablo esté dispuesto al igual que en el magnífico western protagonizado por Paul Newman (Butch Cassidy y Robert Redford (Sundance Kid) a unir su destino al de su compañero de viaje Teo, totalmente defestrado entre la clase política del PP.
De momento, Casado no contempla el cese de Egea, eso sí, se ha visto obligado a dar marcha atrás en su pulso de tratos de favor y espionaje con una Ayuso que parece dispuesta a doblar la mano a la dirección nacional, que en una rocambolesca jugada ha retirado el expediente abiero a la presidenta madrileña.
CASADO CONVOCA AL COMITE DE DIRECCION PARA PARAR LA CRISIS
El líder del PP, Pablo Casado, ha convocado este lunes al comité de dirección del Partido Popular en medio de la profunda crisis interna que atraviesa la formación, según han avanzado a Europa Press fuentes de la dirección nacional.
Esta reunión de Casado con su equipo --prevista para las 11.00 horas-- se producirá un día después de la concentración que se ha celebrado este domingo a las puertas de la sede del PP, donde más de 3.000 simpatizantes se han manifestado al grito de 'Ayuso presidenta'.
La preocupación crece en las filas del PP por la foto de un partido "fracturado" que deja esa manifestación a las puerta del PP y algunas fuentes del partido ya creen que la posible salida de Teododo García Egea, secretario general de la formación, no es suficiente y empiezan a cuestionar el liderazgo de Pablo Casado.
De hecho, en las últimas horas aumentan las voces que consideran que solo un congreso extraordinario puede acabar con el "daño irreparable" que se está haciendo al PP. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado caer también esa posibilidad al advertir públicamente a Casado que si no soluciona esta "hemorragia" puede haber un congreso extraordinario, porque no se puede llegar a julio --cuando toca el cónclave ordinario-- con "esta herida abierta".
LA NUMERO TRES SALE EN DEFENSA DE EGEA
La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha expresado su "plena confianza" al secretario general del PP, Teodoro García Egea, en medio de las informaciones acerca de que la investigación interna a Isabel Díaz Ayuso fue un encargo de la cúpula del partido. Mientras tanto, son cada vez más las voces dentro de la formación que exigen la salida del 'número dos' de Pablo Casado como primer paso para buscar una salida a esta profunda crisis interna.
"Basta ya de ataques continuos para desestabilizar a nuestro partido", ha exclamado Beltrán en un mensaje en su cuenta de Twitter, que ha recogido Europa Press, que acompaña con la información de 'El Mundo' acerca de que "Implicados en el espionaje señalan que el encargo salió de la 'sala de guerra' de Egea".
La 'número tres' del PP y presidenta del partido en Navarra ha expresado públicamente su respaldo a García Egea en un momento en el que cada vez más cargos del partido exigen que se marche. "Plena confianza en el secretario general y en sus acciones", ha manifestado.
El pasado jueves, García Egea desmintió de "forma tajante" ante los medios de comunicación que la dirección nacional haya contactado con una agencia de detectives o cualquier tipo de agente externo o que haya elaborado un dossier sobre Ayuso porque en ese caso sería "cesado". También rechazó que la dirección del PP le hayan imputado la comisión de un delito.
En este serial, la noche del sábado, tras lo publicado en 'El Mundo', el PP difundió también un comunicado desmintiendo "tajantemente" esa información "sobre el secretario general y su equipo" y anunció que el partido "tomará las medidas judiciales oportunas ante estas falsedades".
GARCÍA EGEA, EN EL OJO DEL HURACÁN
En los últimos días, el papel del secretario general de los 'populares' está en el ojo del huracán porque a él se le achaca haber gestionado de forma inadecuada esta crisis interna, que se arrastra desde hace meses y que ha estallado esta semana.
"El manejo de este conflicto ha sido completamente desacertado", admitió públicamente este viernes el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que se ha convertido en una de las voces más autorizadas en medio de la grave crisis interna que atraviesa la formación.
Pese las presiones internas de destacados dirigentes territoriales del partido para que Casado cese a García Egea, hasta este momento el presidente del PP ha rechazado dejar caer a una persona de su máxima confianza que le ayudó a ganar el congreso extraordinario de 2018 en el que se impuso a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
MALESTAR Y ENFADO POR EL "CIERRE EN FALSO" CON EL EXPEDIENTE
En el PP también ha crecido el malestar y el enfado por el "cierre en falso" que se intentó visualizar este sábado al anunciar la dirección del PP que cierra el expediente informativo abierto a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Fuentes del PP consultadas por Europa Press han expresado su inquietud por las encuestas que se están publicando y que recogen el ascenso de Vox frente a la caída del PP. Y sobre todo alertan del daño que hace al partido la manifestación contra la actuación de Casado que se está celebrado este domingo en la puerta de Génova.
"Estos hechos deben provocar el paso final", asegura un dirigente regional, que apunta a la celebración de un congreso extraordinario del partido que permita renovar la estructura del PP y zanjar esta crisis interna.