CAPITAL

La Policía Municipal puso 1.200 multas por botellón en el fin de semana del Orgullo

Lunes 05 de julio de 2021
En todo el mes de junio pusieron más de 3.000 sanciones por este motivo. El Ayuntamiento desconoce si las aglomeraciones de Chueca han sido "espontáneas o alentadas por alguien"

La Policía Municipal de Madrid ha interpuesto este fin de semana, caracterizado por las fiestas del Orgullo LGTBI, unas 1.200 multas por ingerir alcohol en la vía pública, cuando en todo el mes de junio pusieron más de 3.000, ha informado este lunes la concejala delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz.

Por tanto, se trata del fin de semana con más multas por botellón en todo el año, ya que el anterior récord fue el último fin de semana de mayo, con 1.069. "Ha sido un fin de semana complicado, largo, con las fiestas del MADO en las que la Policía Municipal ha tenido que reforzar con 360 agentes extras", ha dicho Sanz tras inaugurar un máster internacional de instrucción de formadores en la operativa, gestión y aplicación del uso de los dispositivos electrónicos de control.

La delegada ha indicado que no se han producido incidencias graves, salvo el apuñalamiento de gravedad ocurrido el miércoles por la noche en la calle Libertad. "Hay imágenes producidas que no son buenas, que hay gente que no ha entendido que la pandemia no ha terminado, que no se tiene que producir aglomeraciones sin medidas de seguridad. Por supuesto vamos a seguir implementando dispositivos de refuerzo para impedir que se produzcan situaciones que pongan en peligro a todos", ha advertido.

Respecto a la manifestación estatal del Orgullo, que se celebró la tarde noche del sábado entre Atocha y Colón, ha edil ha señalado que desde el punto de vista de seguridad fue "tranquila" y cuya afluencia no fue superior a 25.000 personas. Concretamente, según datos de Policía Nacional proporcionados por Delegación del Gobierno, se manifestaron 12.000 personas.

"El problema vino después, con más de 5.000 personas que acercaron por el entorno del barrio de Chueca. La Policía Municipal tuvo que aforar las plazas, establecer filtros para que no entrara más gente", ha indicado.

Todavía quedan por conocer los datos de multas por incumplimientos de las medidas antiCovid, ruidos o de establecimientos de este fin de semana. En junio los agentes locales interpusieron 800 sanciones por no usar mascarilla cuando era obligatoria y 100 por exceso de horario y aforo por parte de los locales de ocio y restauración.

EL AYUNTAMIENTO DESCONOCE SI LAS AGLOMERACIONES EN CHECA HAN SIDO "ESPONTANEAS O ALENTADAS"

Inmaculada Sanz también ha aseverado que desde el Consistorio desconocen si las aglomeraciones en Chueca de este fin de semana con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI son "espontáneas o alentadas por alguien".

"En torno a 5.000 personas de las que acudieron a la manifestación son las que se trasladaron a las plazas y calles aledañas de Chueca. No sé decirle si es espontáneo o alentado por alguien", ha trasladado en una entrevista en 'Onda Madrid', recogida por Europa Press.

Como respuesta a las aglomeraciones, la organización del MADO (AEGAL, FELGTB y COGAM) emitía este sábado un comunicado en el que se desmarca de la responsabilidad de la "concentraciones espontáneas" que se han producido en Chueca y en el que pedían respuestas por parte de las administraciones.

Sanz ha valorado que la manifestación de este sábado "transcurrió de forma ordenada y no hubo más gente de la que estaba prevista", pero que "en la zona de Chueca, en las plazas y alrededores, hubo aglomeraciones y hubo que hacer filtrados para que no pasara la gente y no se sobrepasaran aforos".

"Esos 360 agentes de refuerzo han tenido mucho trabajo", ha señalado la delegada municipal, quien ha remarcado que no se han producido en este Orgullo "incidentes graves más allá del uso de un arma blanca el pasado miércoles que investiga Policía Nacional".

MULTAS IMPUESTAS

Sobre las multas impuestas, ha desgranado que 100 se han impuesto a locales por sobrepasar aforos, y 800 por no portar mascarilla. Por ello se van a mantener los refuerzos y esos dispositivos de seguridad vial durante todo el mes de julio, con especial incidencia los fines de semana.

En cuanto a las personas que no cumplen con lo establecido, Sanz ha apuntado que "muchas veces no son personas tan jóvenes los que incumplen esas normativas", pero que sí es "un sector de la población que preocupa".


Noticias relacionadas