Fue el "mismo procedimiento" que en la legislatura pasada el entonces Ejecutivo de Ahora Madrid aplicó en dos mercados municipales, ha indicado Redondo en la presentación de un visor urbanístico.
"Se ha seguido el mismo procedimiento (de contratación pública y pública concurrencia) que en los últimos doce años", ha defendido Redondo, para apuntar que los pliegos del mercado de Moratalaz empezaron a trabajase en la legislatura anterior, con el Gobierno de Ahora Madrid.
Redondo ha remarcado que el resultado del procedimiento "no tiene nada que ver con la privatización", después de que una empresa se haya hecho con la concesión, hasta ahora en manos de la asociación de comerciantes.
"Es una concesión donde gana quien hace la mejor oferta. La mayoría de los mercados están regentados por asociaciones de comerciantes pero también hay entidades privadas. Es lo que tiene un concurso público", ha defendido.
Comerciantes de Moratalaz se concentraron ayer domingo ante la Junta tras conocer el resultado del concurso. Estuvieron acompañados en la protesta por concejales de PSOE y Más Madrid.