Vecinos del madrileño barrio de Carabanchel han reclamado al Ayuntamiento de Madrid "una solución" ante las situación derivada del derrumbe de su edificio el pasado 30 de agosto de 2015 y ha reunido 15.000 firmas para conseguirlo, ya que el Ayuntamiento reclama a los afectados una cantidad de casi 300.00 euros, según han informado los vecinos a través de un comunicado.
Tras el derrumbe de este edificio en Carabanchel, situado en la calle Duquesa de Tamames, el Consistorio reclama a los vecinos del inmueble casi 300.000 euros en concepto de derribo y descombro de la finca.
El edificio se derrumbó por cuestiones propias de su construcción: los pilares del inmueble estaban cediendo, por lo que 40 viviendas fueron desalojadas y horas después uno de ellos cedió.
Tras ello, afirman que 20 familias se quedaron sin hogar ese día y que las actividades de desescombro se realizaron "de forma horrible". El portavoz de la Asociación de Afectados por el Derrumbe ha manifestado que dejaron "las pocas pertenencias salvables en un descampado a pie de calle".
Debido a la naturaleza del derrumbe, ni el Ayuntamiento ni las aseguradoras tienen la obligación de hacerse cargo de esta deuda. Sin embargo, en este sentido los vecinos afectados criticaron la actitud de la concejal de distrito, Esther Gómez, quien afirmó que el Ayuntamiento "se haría cargo de todos los gastos".
Sin embargo, los vecinos afirman que el dinero indemnizado por las aseguradoras lo han utilizado para pagar una casa "que ya no existe o para poder comprar otra casa y no quedarse en la calle", afirman. Por ello, consideran que existe "falta de entendimiento" por parte del Consistorio.
En este sentido, piden a los actores implicados que "consensúen una solución" y que "no les hundan más en la miseria, después de haber perdido su hogar", han destacado. Además, han indicado que los vecinos del bloque que quedó en pie "tuvieron más suerte" porque la aseguradora Santa Lucía "se hizo cargo de los casi 50.000 euros que pedía el Ayuntamiento".